Publicación:
Uso de la alfadina en procedimientos ortopédicos de urgencias

dc.contributor.advisorDickson, Roberto
dc.contributor.authorTrujillo Armella, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2021-12-20T15:21:24Z
dc.date.available2021-12-20T15:21:24Z
dc.date.issued1983
dc.description.abstractDadas las limitaciones existentes en la sala de procedimientos ortopédicos del Hospital Universitario de Cartagena, por la escases de camillas disponibles para tal fin y el tiempo relativamente largo que demoran los pacientes en el periodo de recuperación anestésico; se decidió utilizar un agente anestésico para uso intravenoso que poseyera entre sus cualidades brevedad de acción, pronta inducción y recuperación, baja incidencia de complicaciones y que proporcionara condiciones adecuadas para realizar los procedimientos ortopédicos. Dadas las limitaciones existentes en la sala de procedimientos ortopédicos del Hospital Universitario de Cartagena, por la escases de camillas disponibles para tal fin y el tiempo relativamente largo que demoran los pacientes en el periodo de recuperación anestésico; se decidió utilizar un agente anestésico para uso intravenoso que poseyera entre sus cualidades brevedad de acción, pronta inducción y recuperación, baja incidencia de complicaciones y que proporcionara condiciones adecuadas para realizar los procedimientos ortopédicos. Para este fin se eligió un agente anestésico relativamente nuevo y escaso uso en nuestro medio: la alfadiona. Agente anestésico hipnótico, no barbitúrico, derivado es teroideo y que incluye en su composición a 2 sustancias diferentes pero que se complementan y potencializan entre sí: alfaxolona (9 miligramos/metro) y alfadolona ( 3 miligramos/metro); con un agente animal para aumentar la solubilidad, el cromophor-El. Este compuesto se conoce comercialmente con el nombre de Alfathesin.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Anestesiología y Reanimaciónspa
dc.format.extent37 hojasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/13622
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/172
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Medicinaspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programEspecialización en Anestesiología y Reanimaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Cartagena, 1983spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcAnestesia
dc.subject.armarcAnestesia en ortopedia
dc.subject.armarcCirugía ortopédica
dc.titleUso de la alfadina en procedimientos ortopédicos de urgenciasspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
6179673T866.PDF
Tamaño:
550.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: