Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
La praxis de la enseñanza es moldeada en su desarrollo por el estilo de aprendizaje preferente del docente, favoreciendo el estudiante que comparte su estilo de aprender y desfavoreciendo a los diversos, por ello, es necesario que las acciones planteadas en el marco del modelo didáctico se ajusten en las particularidades del estudiantado y en su estilos de aprendizaje. La propuesta de investigación busca evidenciar la congruencia en la correlación de los estilos de aprendizaje (E.A.) y los modelos didácticos (M.D.) en ciencias naturales y educación ambiental de docentes y estudiantes de la educación media del municipio de Arjona-Bolívar. La investigación de naturaleza descriptiva-Correlacional, utilizó una muestra de 324 estudiantes y 28 docentes, a quienes se le aplicó el cuestionario CHAEA de (Honey y Alonso, 1999) para determinar sus estilos de aprendizaje y la asociatividad o correlación con los resultados que se obtienen del cuestionario de modelos didácticos en ciencias naturales (Figueroa y Otros, 2007). Para el análisis de la información se recurrió a estadísticas descriptivas, paramétricas y no paramétricas. Los resultados muestran que en los estudiantes existe correspondencia baja entre los estilos de aprendizaje y modelos autoestructurantes. En los docentes, no se presenta correlación alguna. Por tanto, no se evidencia convergencia entre las correlaciones de docentes y estudiantes en las ciencias naturales y educación ambiental.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...