Publicación:
Apropiación del manual de convivencia enfocado en las situaciones que afectan la convivencia escolar a través de estrategias pedagógicas mediante el uso de la plataforma WIX, aplicada a los estudiantes de sexto grado de la jornada de la tarde del Instituto Politécnico de Bucaramanga.

dc.contributor.advisorVillamil Rodríguez, Ricardo
dc.contributor.authorGutiérrez Diaz, Silvia María
dc.contributor.authorCamargo Luque, Mireya
dc.date.accessioned2023-05-09T20:07:00Z
dc.date.available2023-05-09T20:07:00Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto la presentación de una propuesta basada en la apropiación del manual de convivencia enfocado en las situaciones que afectan la convivencia escolar a través de estrategias pedagógicas mediante el uso de la plataforma Wix, aplicada a estudiantes de sexto grado de la jornada de la tarde del Instituto Politécnico en la ciudad de Bucaramanga. Teniendo en cuenta el hecho que acatar normas e incorporar protocolos facilita los procesos de convivencia dentro de la institución educativa, adicionalmente ayuda a mejorar la motivación hacia el aprendizaje de los alumnos. En los estudiantes de sexto grado se observa dificultad en su proceso de adaptación para asumir este nuevo ciclo escolar, en lo que respecta a las formalidades básicas de comportamiento en el aula, compromisos académicos, la relación con sus compañeros dentro y fuera del aula, los procesos de comunicación con los docentes y la forma inadecuada para resolver situaciones conflictivas. Se espera que, mediante un proceso dinámico de sensibilización frente al manual de convivencia enfocado en las situaciones tipo I, II, y III, los estudiantes asuman pautas que les ayuden a mejorar su proceso de formación y aprendizaje en la institución educativaspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16333
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11668
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcConvivencia escolar
dc.subject.armarcPedagogía - Materiales de enseñanza
dc.subject.armarcHerramientas (Programas para computador) - Enseñanza
dc.titleApropiación del manual de convivencia enfocado en las situaciones que afectan la convivencia escolar a través de estrategias pedagógicas mediante el uso de la plataforma WIX, aplicada a los estudiantes de sexto grado de la jornada de la tarde del Instituto Politécnico de Bucaramanga.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesBorras. (2012), El blog de Alex Borras. Recuperado el 25 de octubre de 2021 de https://alexborras.com/wix/spa
dcterms.referencesBraca Belizario, F. O., & Martínez, C. J. (2017). Prácticas de convivencia, analizadas desde el conocimiento y apropiación del manual de convivencia (Master's thesis, Escuela de Educación y Pedagogía).spa
dcterms.referencesCarretero, M. (1997). ¿Qué es el constructivismo. Progreso. Recuperado de: http://www. educando. Edu. do/Userfiles P, 1, 39-71.spa
dcterms.referencesCharry Álvarez, H., Galeano Gallego, A., Guío Puerto, M. E., González Orjuela, L. M., Guzmán Moreno, J. E., Monroy Sastoque, P. A., ... & Alarcón Rodríguez, S. A. (2014). Desarrollo socioafectivospa
dcterms.referencesCáceres, R. (2017). Habilidades sociales y convivencia escolar en estudiantes del tercer año de secundaria, instituciones educativas de la Red 12, Chorrillos 2017. Universidad César Vallejo, Lima, Perú.spa
dcterms.referencesCarvajal Ochoa, W. (2019). Propuesta de gestión para la convivencia escolar desde la prevención del conflicto en la sección de bachillerato del colegio San Pedro Claver de Bucaramanga.spa
dcterms.referencesChaparro, R., García, M. T., & Escudero, A. (2017). Aplicación del método de Investigación Basada en el Diseño de la creación del Centro de Investigación en Innovación y Tecnología Educativa. In XIV Congreso de Investigación Educativa, San Luis de Potosí (México).spa
dcterms.referencesCauas, D. (2015). Definición de las variables, enfoque y tipo de investigación. Bogotá: biblioteca electrónica de la universidad Nacional de Colombia, 2, 1-11.spa
dcterms.referencesCongreso de la República. (2013).Ley 1620 de 15 de marzo de 2013. Diario Oficial No. 48.733spa
dcterms.referencesCongreso de la República (2009). Ley 1341 de 2009. Por medio de la cual Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –TIC–, se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 47.426.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Mireya Camargo_Silvia Gutierrez.pdf
Tamaño:
2.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Mireya Camargo_Silvia Gutierrez.pdf
Tamaño:
305.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: