Publicación:
Análisis correlacional para medir el impacto de la aplicación de las TIC en el aprendizaje del cálculo integral de los estudiantes del nivel tecnológico de la Institución Universitaria ITSA.

dc.contributor.advisorDajer Pérez, Mario Carmelo
dc.contributor.authorGonzález Tinoco, Nohemy Esther
dc.date.accessioned2023-05-10T14:36:04Z
dc.date.available2023-05-10T14:36:04Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto analizar la correlación entre la aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicación con el aprendizaje del cálculo integral. Este estudio se desarrolló con una muestra conformada por 50 estudiantes de la Institución Universitaria ITSA, a los cuales se les aplicó teniendo como soporte a la plataforma Moodle, una unidad didáctica como estrategia de aprendizaje, que arrojó información suficiente para identificar la similitud entre las variables de estudio. Se implementó el enfoque de investigación mixto, con un alcance de tipo correlacional y un tipo de investigación acción pedagógica, con un diseño de tipo experimental. Lo anterior, permite evidenciar la correlación, aunque no linealmente fuerte, pero si considerable entre las variables de estudio, que indica que sí bien, las TIC usadas no explican todos los procesos del cálculo integral, si ayudan a un mejor aprendizaje de este, por lo que, se establecen entre una de las recomendaciones, el uso de TIC especializadas del área como apoyo para el aprendizaje del cálculo integralspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16338
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11673
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcPlataforma virtual
dc.subject.armarcMatemática - Aprendizaje
dc.subject.armarcInvestigación cualitativa - Análisis de datos
dc.titleAnálisis correlacional para medir el impacto de la aplicación de las TIC en el aprendizaje del cálculo integral de los estudiantes del nivel tecnológico de la Institución Universitaria ITSA.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAretio, L. G. (2009). Ediciones BENED. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=http%3A%2F%2Fespacio.uned.es%2Ffez%2Feserv%2Fbibliuned%3A23118%2Funidades_didacticas.pdf&c len=98225&pdffilename=unidades_didacticas.pdfspa
dcterms.referencesArias Gómez, D., & Torres Puentes, E. (2008). UNIDADES DIDÁCTICAS. HERRAMIENTAS DE LA ENSEÑANZA. Noria. Investivación Educativa. Retrieved 2022, from file:///D:/Downloads/13072-Texto%20del%20art%C3%ADculo-63187-1-10- 20180227.pdfspa
dcterms.referencesArias, E., & Cristia, J. (2014). BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. BID. Mejorando vidas: https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/El-BID-yla-tecnolog%C3%ADa-para-mejorar-el-aprendizaje-%C2%BFC%C3%B3mo-promoverprogramas-efectivos.pdfspa
dcterms.referencesBanco Mundial. (2018). Educación para el desarrollo global. https://blogs.worldbank.org/es/education/tecnolog-adaptativa-para-mejorar-elaprendizaje-de-las-matem-ticas-en-rep-blica-dominicanaspa
dcterms.referencesBanco Mundial. (2021). The World Bank. Digital Technologies in Education: https://www.worldbank.org/en/topic/edutech#1spa
dcterms.referencesBarraza Macías, A., & Rodríguez, O. (2010). Estrés de examen, variables moduladoras y reprobación escolar. Revista Internacional de Psicología. https://doi.org/https://doi.org/10.33670/18181023.v11i02.61spa
dcterms.referencesBecerra, E., & Vergara, W. (2019). Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación. CRAIUSTA: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/954spa
dcterms.referencesBusinessCol.com. (2016). http://www.businesscol.com/comunidad/colombia/departamentos_de_colombia/atlantico. htmspa
dcterms.referencesCarballo Barcos, M., & Guelmes Valdés, E. (2016). Algunas consideraciones acerca de las variables en las investigaciones que se desarrollan en educación. Revista Universidad y Sociedad. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218- 36202016000100021#:~:text=(2008)%2C%20las%20variables%20de,dos%20valores%3 A%20femenino%20y%20masculino.spa
dcterms.referencesCarvajal, L., Covarrubias, J., González, J., & Uriza, J. (2019). Uso de tecnología en el aprendizaje de matemáticas universitarias. Dialnet, 77-82. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7107348spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Nohemy Gonzalez.pdf
Tamaño:
2.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Nohemy Gonzalez.pdf
Tamaño:
68.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: