Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Alhim Adonaí Vera Silva | |
dc.contributor.author | Romero Chavez Fausto Manuel | |
dc.date.accessioned | 2025-02-03T19:24:03Z | |
dc.date.available | 2025-02-03T19:24:03Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto fortalecer los procesos en el área de lenguaje, específicamente en la lectoescritura es necesario realizarlo de manera constante en todas las instituciones educativas existente de nuestro país, como también en todos los niveles de las diferentes asignaturas ya que a través de la misma se obtiene nuevos conocimiento mejorando el lenguaje oral y escrito. Desde el punto de vista como maestro se ha evidenciado el interés de un número significativo de alumnos y en consecuencia a ellos las dificultades que aborda mencionada situación. Por esta razón, se buscó de manera ardua una estrategia pedagógica implementada con el uso de las TIC que ayudara significativamente en el fortalecimiento de las deficiencias mencionada anteriormente. | |
dc.description.degreelevel | Maestría | |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | |
dc.format.extent | 106 paginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/18696 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Cartagena. | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | |
dc.relation.references | E. (2019, agosto 5). ¿Qué es la Gamificacion y cuáles son sus objetivos? EDUCACIÓN 3.0. Pérez-Esteban, M. D., Martínez, C. P., Rubio, I. M., & Martínez, J. J. C. (2022). GAMIFICACIÓN EN EL AULA: UNA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA. En Propuestas didácticas e investigación en la educación superior (pp. 21–36). Dykinson. | |
dc.relation.references | Cisterna Marjorie, I., & Andrea, G. (2012). La Lectoescritura En Niños. Editorial Academia Española. | |
dc.relation.references | Vega Pérez, L. (2011). Estrategias para la promoción del desarrollo del lenguaje en niños preescolares. Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México. | |
dc.relation.references | Kapp, k. (2012). The gamification of learning and instruction: game-based methods and strategies for training and education. San Francisco: John Wiley & sons. | |
dc.relation.references | Zichermann, G. y Cunningham, C. (2011). Gamification by Design: Implementing Game Mechanics in Web and Mobile Apps. Cambridge, MA: O’Reilly Media. | |
dc.rights | Derechos reservados, Universidad de Cartagena. | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.source | texto | |
dc.subject.armarc | Investigación educativa | |
dc.subject.armarc | Lectura - Enseñanza correctiva | |
dc.subject.armarc | Comunicación escrita | |
dc.title | Desarrollar la competencia lecto-escritora a través de la gamificación como estrategia pedagógica de los niños del grado tercero de la Institución educativa de Norosi Sur de Bolívar. | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...