Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Del Rio Durango, Jennifer Del Carmen | |
dc.contributor.author | Guevara Amaya, Rossmery | |
dc.contributor.author | Tafur Pacheco, Lacides José | |
dc.date.accessioned | 2023-02-23T21:36:56Z | |
dc.date.available | 2023-02-23T21:36:56Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Solucionar problemas de operaciones con fracciones ha sido una gran debilidad en colegios e instituciones educativas. Además, y siendo conocedores de que en la actualidad las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) dentro del aula de clases vienen contribuyendo significativamente en los procesos educativos, se busca incluir métodos y estrategias innovadores capaces de captar el interés de los estudiantes en sus procesos académicos. Es por ello que esta propuesta investigativa innovadora tuvo como objetivo principal diseñar e implementar un Recurso Educativo Digital (RED) para fortalecer el aprendizaje en el planteamiento y resolución de problemas con sustracción de fracciones en los estudiantes del grado sexto A, en el Colegio Cambridge International Education Cajicá, cuyo alcance se dirige a verificar el impacto que los RED presentan en el proceso de enseñanza aprendizaje. Así mismo se establece un modelo investigativo basado en diseño, bajo un enfoque metodológico mixto, cuyas bondades tanto cualitativas y cuantitativas, son usadas para indagar y fortalecer cualquier tipo de debilidades potenciales que presenten los educandos. Gracias al desarrollo de esta propuesta innovadora se generó un impacto positivo en los estudiantes, mostrando interés y motivación en su uso, además se ayudó a disminuir la dificultad en cuanto la competencia de planteamiento y resolución de problemas con sustracción de fracciones. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/15986 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/18 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos reservados -Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Fracciones - Enseñanza | |
dc.subject.armarc | Innovación pedagógica - Métodos de enseñanza | |
dc.subject.armarc | Enseñanza con ayuda de computadores | |
dc.title | Diseño e implementación de un recurso educativo digital que favorezca el planteamiento y resolución de problemas en la enseñanza de la sustracción de fracciones en los estudiantes del grado sexto a, en el colegio Cambridge International Education Cajicá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Araque, E. et al. (2016). Las TIC, una herramienta didáctica para mejorar la interpretación y comprensión de los números fraccionerios en el grado tercero de la IE La Blanquita de Murri sede Chimurro del municipio de frontino. Colombia, Antioquia. Obtenido de https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/820/AraqueSuazaEdwarAlb erto.pdf?isAllowed=y&sequence=2 | spa |
dcterms.references | Arias F. (2012). El Proyecto de Investigación Introducción a la metodología científica. (6 Ed). Caracas, Venezuela: Episteme. Obtenido de https://issuu.com/fidiasgerardoarias/docs/fidias_g._arias._el_proyecto_de_inv | spa |
dcterms.references | Benito B y Salinas J. (2016). La Investigación Basada en Diseño en Tecnología Educativa. Revista Interunivaesitaria de Diseño en Tecnologia Educativa. doi:https://doi.org/10.6018/riite2016/260631 | spa |
dcterms.references | Brousseau, et al. (2004). Rationals and decimals as required in the school curriculum. 23(Vol. 23). Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/405/40540854014.pdf | spa |
dcterms.references | Calderón D y Quiroz k. (2018). Las Fracciones y sus usos desde la Teoría Modos de Pensamiento”. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/405/40540854014.pdf | spa |
dcterms.references | Castro E. (14 de Mayo de 2015). Significado de las fracciones en las matemáticas escolares y formación inicial de maestros. (U. d. Granada, Ed.) Granada. Obtenido de http://hdl.handle.net/10481/40316 | spa |
dcterms.references | Cortina L. (2014). Investigar las fracciones: experiencias inspiradas en la metodología de los experimentos de diseños. Mexico. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/405/40540854014.pdf | spa |
dcterms.references | Cuapanteca S. (2007). Propuesta Didáctica para la enseñanza de las fracciones en tercer año de primaria. Mexico. Obtenido de http://200.23.113.51/pdf/25002.pdf | spa |
dcterms.references | Curbelo C y Garnica J. (Junio de 2016). Estrategia pedagógica para fortalecer el aprendizaje en la solución de operaciones y problemas con fracciones en estudiantes del grado sexto mediante un sitio web en la IERD San Antonio de Anapoima. Anapoima, Colombia. Obtenido de https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/784/CurbeloBellizziaCarlos Adolfo.pdf?sequence=2 | spa |
dcterms.references | Fernandez S. (Enero-Junio de 2017). Evaluacion y Aprendizaje. Revista Didáctica EspañolLengua Extranjera(24). Obtenido de https://marcoele.com/descargas/24/fernandezevaluacion_aprendizaje.pdf | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...