Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Ligia Herrera, Martha | |
dc.contributor.author | Arrieta Atencia, Martha | |
dc.contributor.author | Sánchez Doria, Kathy | |
dc.date.accessioned | 2023-03-16T19:54:39Z | |
dc.date.available | 2023-03-16T19:54:39Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Esta investigación inscrita en el paradigma crítico social del cual hace parte la metodología Investigación Acción, tiene como finalidad fortalecer la lectura inferencial en estudiantesEl enfoque cualitativo utilizado, condujo a la aplicación de encuestas a estudiantes, docentes y padres de familia, preguntas abiertas y cerradas dentro de los momentos de las guías de aprendizaje, reuniones sincrónicas con docentes de grado 5° y 9° y permitió acceso a materiales como portafolio de estudiantes, bitácora y/o diario de campo de docentes, videos, fotografías y conductas iniciales y finales. La muestra tomada es de tipo no probabilística o dirigida. El principal resultado es el fortalecimiento de la lectura inferencial en los estudiantes participantes al integrar intereses, necesidades, prácticas agropecuarias, saberes ancestrales, aprendizajes propuestos para profundizar como “Influencia de la música en las costumbres de mi pueblo” al enfrentarlos con su realidad, y todo en el marco de una emergencia sanitaria. Igualmente construyeron saber desde lo pedagógico, conocimientos, teoría, práctica, experiencia y cultura, logrando presencia institucional más fuerte y promoción de estrategias para la erradicación de la pobreza extrema. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16085 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/11420 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Pedagogía - Estrategia | |
dc.subject.armarc | Lectura - Aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Investigación cualitativa - Análisis de datos | |
dc.title | Proyectos pedagógicos de aula: una alternativa para fortalecer lectura inferencial en educación remota y alternancia en los grados 5° y 9° de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria “La Buena Esperanza” de Turbaco. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. (116). Bogotá: Gaceta Constitucional. | spa |
dcterms.references | Calvo, G., Camargo, M., & Pineda, C. (2008). ¿Investigación educativa o investigación pedagógica? El caso de la investigación en el Distrito Capital. Magisterio. Revista Internacional de Investigación en Educación, 1(1), 163-173. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/2810/281021687011.pdf | spa |
dcterms.references | Castillo, T. Yesmid, Bastardo & C. Josefina. (2021). Estrategias metodológicas de comprensión lectora para estudiantes de bachillerato, contexto ecuatoriano en tiempo de pandemia. Ciencias de la Educación. Artículo de Investigación. Publicado: 20 de diciembre de 2021. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8219295 | spa |
dcterms.references | Concejo de Turbaco. (30 de mayo de 2015). POT. Acuerdo 005 "Por medio del cual se revisa el Plan de Ordenamiento Territorial del municipio de Turbaco". Turbaco. Obtenido de https://www.turbaco- bolivar.gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/ACUERDO%20005%20DE%2 02015%20%28PBOT%20TURBACO%29.pdf | spa |
dcterms.references | Congreso de la República. (8 de febrero de 1994). Ley 115. Por la cual se expide la ley general de educación. Diario oficial No. 41.214. | spa |
dcterms.references | Corte Constitucional. (30 de noviembre de 2015). Sentencia T-738. [M.P. Luis Guerrero]. Bogotá. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/T-738- 15.htm#:~:text=Esta%20decisi%C3%B3n%2C%20se%20adopt%C3%B3%20a,Secretar %C3%ADa%20de%20Educaci%C3%B3n%20de%20Medell%C3%ADn | spa |
dcterms.references | Corvalán, J. (2006). Educación para la población rural en siete países de América Latina. Síntesis y análisis global de resultados por países. Revista Colombiana de Educación (51), 40-79. de: https://doi.org/10.17227/01203916.7684 | spa |
dcterms.references | Durango, Z. (2016). Lectura y sus tipos. Portal de las palabras. Obtenido de https://www.curn.edu.co/lineas/lectura/896-lectura-y-sus-tipos | spa |
dcterms.references | ECO, Umberto. (1992). Los límites de la interpretación, Barcelona, Lumen. Obtenido de: https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/11330/0507.pdf?sequenc e=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Fernández, M. (2008). Ambientes transdiciplinarios de aprendizaje en contextos universitarios con el apoyo de un sistema de gestión del conocimiento. España: Uned. Obtenido de http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/tesisuned:Educacion-Moliva/Documento.pdf | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...