Publicación:
Presentación: de Fanon, de Festivales afrolatinoamericanos y de poetas cubanos

dc.contributor.authorValero, Silviaspa
dc.date.accessioned2025-10-16T20:43:59Z
dc.date.accessioned2025-10-17T12:30:17Z
dc.date.available2025-10-16T20:43:59Z
dc.date.available2025-10-17T12:30:17Z
dc.date.issued2025-10-16
dc.description.abstractA 100 años del nacimiento de Frantz Fanon, PerspectivasAfro se suma a los numerosos homenajes realizados en forma de charlas, conversatorios, congresos, publicaciones y lo hace a través de los diferentes formatos que constituyen la revista: de manera específica, en las secciones Otras investigaciones, de PALABRAS y de IMÁGENES y Archiveos, y de una manera tangencial, con el monográfico que abre el presente número. En este último caso, los artículos dan cuenta de la presencia insoslayable del martiniqueño, ya sea por su asistencia en alguno de los eventos mencionados en los trabajos, o por su pensamiento, subyacente en más de una presentación de los intelectuales de diferentes lugares del mundo. Es altamente relevante en el conjunto de lo publicado en este número de PerspectivasAfro, la recurrente mención al Segundo congreso de escritores y artistas negros (Roma, 1959), al que no se le han dedicado muchas páginas, en comparación con el primero de ellos, celebrado en Paris en 1956. El dossier “Trenzar palabras: congresos, festivales y encuentros entre artistas, intelectuales y activistas afrolatinoamericanos/as”, coordinado por Mauricio Acuña y Gustavo Rossi,  surgido del 2° Encuentro internacional de investigadores en estudios afrolatinoamericanos (Universidad de Cartagena, 2024), reúne un conjunto de artículos que dialogan sobre redes y eventos transnacionales ocurridos en América Latina, el Caribe y África en los siglos XX y XXI. Se ofrece, así, un mapeo que contribuye a la constante construcción de la cartografía de esos importantes espacios de socialización intelectual negra.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.format.mimetypetext/htmlspa
dc.identifier.doi10.32997/pa-2025-5536
dc.identifier.eissn2805-7090
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/20316
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/pa-2025-5536
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/PersAfro/article/download/5536/4215
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/PersAfro/article/download/5536/4243
dc.relation.citationendpage10
dc.relation.citationissue1spa
dc.relation.citationstartpage8
dc.relation.citationvolume5spa
dc.relation.ispartofjournalPerspectivas Afrospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/PersAfro/article/view/5536spa
dc.titlePresentación: de Fanon, de Festivales afrolatinoamericanos y de poetas cubanosspa
dc.title.translatedPresentación: de Fanon, de Festivales afrolatinoamericanos y de poetas cubanoseng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: