Publicación:
Separación de panamá: una mirada historiográfica a partir de los trabajos de las dos últimas décadas

dc.contributor.advisorFlórez Bolívar, Francisco Javier
dc.contributor.authorPaut Valdez, Carlos Andrés
dc.date.accessioned2022-05-24T20:14:31Z
dc.date.available2022-05-24T20:14:31Z
dc.date.issued2021-10-10
dc.description.abstractEn este artículo se realiza una revisión bibliográfica de los estudios centrados en estudiar la separación de Panamá de Colombia en los últimos veinte años. se explica las diferentes perspectivas que se han utilizado en la historiografía para interpretar perdida de Panamá, al tiempo que se muestra los temas, preguntas, y hallazgos realizados por esta nueva producción libros y textos sobre la perdida de Panamá y sus causas. El balance muestra que, aunque las explicaciones sobre este proceso siguen teniendo en cuenta el imperialismo como una variable importante de análisis, han surgido explicaciones que interconectan las nociones de raza y nación. Igualmente, han surgido estudios que cada vez más se preocupan por explicar el impacto que la separación de Panamá tuvo en territorios que para entonces estaban luchando por mayores niveles de autonomía regional.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameHistoriador(a)spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción 6 Primer capítulo: La separación de Panamá y tema geopolítico 8 Segundo capitulo: Separación de Panamá e influencia imperialista 13 Tercer capítulo: Problemas internos: protagonistas en la perdida de Panamá 16 Cuarto capitulo: Panamá y la dimensión racial 22 Conclusión 26 Bibliografía 31spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/15258
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/6749
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanasspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programHistoriaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcColombia - Historia - Separación de Panamá, 1903
dc.subject.armarcPanamá - Historia - Separación de Colombia, 1903
dc.subject.armarcColombia - Tratados internacionales - Estados Unidos
dc.titleSeparación de panamá: una mirada historiográfica a partir de los trabajos de las dos últimas décadasspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Paut Valdez Carlos Andrés.pdf
Tamaño:
1.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis - Pregrado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Paut Valdez Carlos Andrés.pdf
Tamaño:
199.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cesión de Derechos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: