Publicación:
Estrategia didáctica mediada por gamificación para el favorecimiento del proceso de lectoescritura en el grado tercero de primaria en la Institución Educativa La Trinidad del municipio de Copacabana – Antioquia.

dc.contributor.advisorPinzón Reyes, Efraín Hernando
dc.contributor.authorDíaz Serna, Paula Andrea
dc.contributor.authorMercado Arrieta, Liliana Patricia
dc.contributor.authorCollazos Bahamón, Lina María
dc.contributor.authorSilva Vera, Karen Viviana
dc.date.accessioned2023-06-16T20:11:55Z
dc.date.available2023-06-16T20:11:55Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto determinar una estrategia didáctica para el favorecimiento del proceso de lectoescritura en el grado tercero de primaria en la Institución Educativa La Trinidad del Municipio de Copacabana - Antioquia. Esta investigación fortaleció el proceso de lectoescritura de los estudiantes, utilizando la gamificación como eje central. Los 35 estudiantes participaron y exploraron la estrategia que contribuyó a la mejoría de sus habilidades y competencias de lectura y escritura. Se utiliza la metodología mixta (cualitativa-cuantitativa). Se implementaron los métodos evaluativos como una prueba diagnóstica, 1 pre-test y 1 post-test. En la prueba diagnóstica se identificaron los factores que influyeron en las falencias a nivel de lectura y escritura. En la pre-test se logró observar los bajos resultados relacionados a la comprensión lectora, sin embargo, después de las siete intervenciones que se desarrollaron, se realizó la post-test y mostrando un 69% de mejoría. Se concluyó que la estrategia didáctica permitió fortalecer y mejorar algunas habilidades comunicativas, se pudo identificar las debilidades a nivel de lectura y escritura en los estudiantes. Además aportó elementos muy positivos al proceso de enseñanza aprendizaje. Palabras claves: Gamificación, aprendizaje significativo y lectoescritura.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16518
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11852
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcJuegos con Computador
dc.subject.armarcLectura y escritura - Métodos de estudio
dc.subject.armarcInvestigación en educación
dc.titleEstrategia didáctica mediada por gamificación para el favorecimiento del proceso de lectoescritura en el grado tercero de primaria en la Institución Educativa La Trinidad del municipio de Copacabana – Antioquia.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAlcívar, D (22 de diciembre del 2013). La lecto-escritura y su incidencia en el rendimiento escolar de los estudiantes del quinto grado. Tesis. https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/5815/1/TESIS%20LECTO-ESCRITURA.pdspa
dcterms.referencesAcevedo. A, Minelis. I, Martínez. B. (2016). Estrategias Didácticas para incentivar la comprensión Lectora en niños de Tercer grado de Básica Primaria de la Institución Educativa Villa Estrella de Cartagena. [Tesis licenciatura Universidad de Cartagena]. Repositorio Institucional de la Universidad de Cartagena. https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/5147/MINELIS%20ARRIETA% 20Y%20SU%20CIPAS%20FINAL%20%20PROYECTO%20FEB%2018%29.pdf?sequence=1 &isAllowed=yspa
dcterms.referencesBastis Consultores. (2020) Online tesis. Pretest y Post test. https://online-tesis.com/pretest-y-posttest/#:~:text=Los%20dise%C3%B1os%20de%20Pre%20Test,resultante%20de%20los%20tratam ientos%20experimentalespa
dcterms.referencesBarboza P., Francis Delhi, & Peña G., Francisca Josefina (2014). El problema de la enseñanza de la lectura en educación primaria. Educere, 18 (59),133-142. (fecha de Consulta 22 de mayo de 2022]. ISSN: 1316-4910. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35631103015spa
dcterms.referencesBohórquez Mónica. (2021). La gamificación en el fortalecimiento de la comprensión e interpretación textual de los estudiantes del grado 6°de la institución educativa Nueva Colonia del distrito de Turbo Antioquia. Universidad de Cartagena. 141 https://repositorio.unicartagena.edu.co/flip/index.jsp?pdf=/bitstream/handle/11227/14755/TGF_ Monica%20Bohorquez.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesCardona. B, Carmona. S, Ramos. & Ribón. C. (2015). Estrategias metodológicas para fortalecer habilidades comunicativas de lectura y escritura de los estudiantes del grado primero de la institución Educativa Luis Carlos López de la ciudad de Cartagena. [Tesis licenciatura universidad de Cartagena]. repositorio Institucional de la Universidad de Cartagena. https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/5387/TESIS%20DE%20 GRADO.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesCardona, Giorgio (1981). Antropología de la escritura. Barcelona: Gedisa, 1994. ——- (1990). Los lenguajes del saber. Barcelona: Gedisa, 1994.Revista interamericana de educación de educación de adultosspa
dcterms.referencesCastiblanco & Gómez. (2019). Estrategias Didácticas para Minimizar Dificultades en el Proceso de Lectura y Escritura de Niños de Grado Primero del Colegio José Antonio Galán I.E.D. Bosa-Bogotá. [Tesis Maestría en educación, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Universidad Cooperativa de Colombia https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/16700/2/2019_estrategias_didactica s_minimizar.pdfspa
dcterms.referencesIcfes, Evaluar para avanzar (2022). [ Cuadernillo Competencias comunicativas en Lenguaje, Lectura] https://www2.icfes.gov.co/documents/39286/11093901/CuadernilloCompetenciasComunicativasenLenguajeLectura-3-1.pdf/b82e8802-5ed1-addc-7a8e0b76c796f287?version=1.0&t=1657258563103spa
dcterms.referencesChaves, A. (02 de enero del 2002). Los procesos iniciales de lecto-escritura en el nivel de educación inicial. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44720104 https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/16700/2/2019_estrategias_didactica s_minimizar.pdfspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Lina Collazos_Paula Diaz_Liliana Mercado_Karen Silva.pdf
Tamaño:
3.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Lina Collazos_Paula Diaz_Liliana Mercado_Karen Silva.pdf
Tamaño:
260.12 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: