Publicación:
Legislación y representación indígena durante la regeneración en Colombia, 1875 – 1894

dc.contributor.authorOspino Pérez, Ingrid del Carmen
dc.date.accessioned2015-05-15T22:20:19Z
dc.date.available2015-05-15T22:20:19Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis (Historiador) -- Universidad de Cartagena. Facultad de ciencias humanas. Programa de historiaes
dc.description.abstractCuando decae el Radicalismo y llega el denominado periodo regenerador el Estado colombiano entra en una nueva expectativa debido al cambio de régimen político generado a partir de 1886. Sin embargo, ese cambio de régimen puso en jaque a las comunidades indígenas debido a que al ser derogadas las leyes de los Estados Unidos de Colombia perdió vigencia toda ley que protegiera los Resguardos. Situación que cambia luego con la ley 89 de 1890.es
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.citationT342 / O6es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/1691
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/6738
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectPoblación indigenaes
dc.subjectComunidades indigenas en Colombiaes
dc.subjectLey 89 de 1890es
dc.subjectResguardos indigenases
dc.titleLegislación y representación indígena durante la regeneración en Colombia, 1875 – 1894es
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
trabajo de grado de Ingrid.pdf
Tamaño:
826.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: