Publicación:
El fortalecimiento de la lectura y la escritura a través de una página web en los estudiantes de Primero de la Institución Educativa Antonia Santos del municipio de Puerto Boyacá.

dc.contributor.advisorFigueroa Dorado, Eliana María
dc.contributor.authorGarcía Crespo, Viviana María
dc.contributor.authorNaranjo Acosta, Liliana Katerine
dc.date.accessioned2023-07-31T14:20:24Z
dc.date.available2023-07-31T14:20:24Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto afianzar el aprendizaje de las competencias comunicativas de lectura y escritura en los estudiantes del grado primero, a través de la aplicación de una página web. Dicha intervención se realizó en la Institución Educativa Antonia Santos del municipio de Puerto Boyacá bajo un enfoque cualitativo de tipo descriptivo mediante el modelo de investigación acción pedagógica (IAP), proceso que permitió abordar una problemática común en muchas instituciones educativas que carecen de estrategias efectivas y además, realizar un ejercicio de reflexión por parte de los docentes investigadores para encaminar su práctica educativa hacia el fortalecimiento de la lectura literal y la escritura funcional en esta importante etapa inicial escolar. Esta herramienta cuya estrategia pedagógica se basó en aprendizaje por secuencias didácticas causó un impacto positivo y se evidenciaron resultados favorables que le dieron viabilidad a esta experiencia innovadora en apropiación y uso de los RED como dinamizadores del aprendizaje.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16721
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/12055
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcEstrategias de aprendizaje - Tecnología educativa
dc.subject.armarcLectura - Aprendizaje
dc.subject.armarcEscritura - Enseñanza - Metodología
dc.titleEl fortalecimiento de la lectura y la escritura a través de una página web en los estudiantes de Primero de la Institución Educativa Antonia Santos del municipio de Puerto Boyacá.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAlmenara, J. C., & Cejudo, M. d. (2015). Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):. Recuperado el 30 de 03 de 2019, de https://www.redalyc.org/pdf/695/69542291019.pdfspa
dcterms.referencesAndrade, A. (2021 de 06 de 2020). ENDECS Escuela de Negocios, derecho y Ciencias Sociales UNINTER . Obtenido de Qué países tienen l mejor educación del mundo (y qué lugar ocupa América latina en la clasificación): https://blogs.uninter.edu.mx/ENDECS/index.php/2020/06/21/que-paisestienen-la-mejor-educacion-del-mundo-y-que-lugar-ocupa-america-latina/spa
dcterms.referencesBanco Interamericano de Desarrollo BID. (12 de 2019). PISA 2018 en América Latina. Obtenido de https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Nota_PISA_18_PISA_2018_en_A m%C3%A9rica_Latina_C%C3%B3mo_nos_fue_en_lectura_es.pdfspa
dcterms.referencesBanco Mundial. (13 de 04 de 2020). Banco Mundial. Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/topic/education/overview#1spa
dcterms.referencesBarreto, G. N., Xavier, J. L., & Santos, J. D. (2017). O processo de criacao de um software educacional para o ensino e aprendizagem da quimica. Recuperado el 30 de 03 de 2019, de https://revistas.unila.edu.br/relus/article/view/927spa
dcterms.referencesBerme, M. A., & García, S. J. (13 de Octubre de 2013). Metodología didáctica integrada para el aprendizaje de la lectura y escritura en el grado primero - MEDIP -. Obtenido de ALETHEIA V0L 5 2/1: https://181.57.188.46/index.php/ALETHEIA/article/view/101spa
dcterms.referencesBetterlheim, B., & Zelan, K. (2015). Aprender a Leer . Barcelona: Planeta.spa
dcterms.referencesBueno, R. (2013). Diseño e implementación de una metodología didáctica para la enseñanza-aprendizaje del tema soluciones químicas mediante las nuevas tecnologías: Estudio de caso en el 10° de la Institución Educativa Fe y Alegría del Barrio Popular 1 Ciudad de Medellin. Obtenido despa
dcterms.referencesCajiao, F. (2013). ¿Qué es leer y escribir? En MEN, Leer para comprender, escribir para transformar. Palabras que abren nuevos caminos en la escuela. (Vol. 1, pág. 151). Bogotá: Serie Río de Letras.spa
dcterms.referencesCataldi, Z., Donnamaria, M. C., & Lage, F. J. (2009). Didáctica de la química y TICs: laboratorios virtuales, modelos y simulaciones como agentes de motivación y de cambio conceptual. Recuperado el 30 de 03 de 2019, de http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18979spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Viviana Garcia_Liliana Naranjo.pdf
Tamaño:
2.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Viviana Garcia_Liliana Naranjo.pdf
Tamaño:
180.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: