Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | González Serrano, José Luis | |
dc.contributor.author | Ibañez García, Luis Carlos | |
dc.date.accessioned | 2023-06-22T14:48:27Z | |
dc.date.available | 2023-06-22T14:48:27Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto contribuir a la orientación de la investigación hacia el trabajo con los estudiantes de grado cuarto y quinto de primaria en busca de abordar una dificultad en sus procesos de aprehensión de conocimiento y desarrollo del razonamiento numérico, a saber, la multiplicación. Para ello, se emplea el juego digital como estrategia para incentivar dicho saber, al mismo tiempo que, se incluyen herramientas tecnológicas que dan paso a conocer el manejo de esos elementos y agregan una mediación relevante a la hora de que los alumnos se acercan a los saberes.El reflexionar sobre el papel que desempeña la escuela en la educación de los estudiantes remite a pensar sobre las problemáticas, posturas y formas de orientar saberes para construir sujetos capaces de desempeñarse en la sociedad. La enseñanza-aprendizaje de las competencias lecto-escritoras, en conjunto de las matemáticas, se ha constituido en uno de los principales objetos de estudio a lo largo del tiempo por la trascendencia que tienen estas habilidades en las actividades cotidianas de nuestra cultura, que exige, que como seres pertenecientes a una sociedad se realicen operaciones básicas del pensamiento numérico (sumar, restar, multiplicar y dividir) al mismo tiempo, que una comprensión elemental de la lectura de los diferentes textos que se observan. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16547 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/11881 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Herramientas virtuales | |
dc.subject.armarc | Herramientas virtuales | |
dc.subject.armarc | Matemáticas - Enseñanza con ayuda de computadores | |
dc.title | Gamificación a Través de TIC por medio de la plataforma web Wix, una estrategia para el fortalecimiento de la multiplicación en los estudiantes de cuarto y quinto de primaria. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Acevedo, C. y Ortiz, E. (2021). Gamificación Como Estrategia de aprendizaje Para el Mejoramiento de Operaciones Básicas y Fundamentales en el Área de Matemáticas en Estudiantes de Quinto Primaria. Recuperado de: https://repositorio.udes.edu.co/bitstream/001/6096/1/Gamificacion_Como_Estrategia_de _aprendizaje_para_el_Mejoramiento_de_Operaciones_Basicas_y_Fundamentales_en_el_ Area_de_Matematicas_en_Estudiantes_de_Quinto_Primaria.pdf | spa |
dcterms.references | Alcalá, A. e Iza, I. (2022). Deserción escolar en la primaria del municipio de El Espinal (Tolima, Colombia), en clave con el panorama latinoamericano, en época de la COVID-19. Revisiones, Metaanálisis y Ensayos, 6(1), 41. Recuperado de: https://www.cadenadecerebros.com/_files/ugd/611053_9cc410977af64c718a54aa6490a7 40f3.pdf#page=41 | spa |
dcterms.references | Alcalá, D., Pueyo, Á., y Calvo, G. (2019). Pero… ¿A qué nos referimos realmente con la Evaluación Formativa y Compartida?: Confusiones Habituales y Reflexiones Prácticas. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 12(1), 13-27. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6908770.pdf | spa |
dcterms.references | Aldana, M., y Ramírez, D. (2017). Enseñanza de la multiplicación mediante el uso de las TIC. In EDUcación y TECnología: Propuestas desde la investigación y la innovación educativa (pp. 1019-1021). Universidad de Santiago de Chile (USACH). | spa |
dcterms.references | Alfaya, D., Cid, D., y Rodríguez, D. (2018). Gamificación en la formación de maestros de educación primaria: una propuesta didáctica en el aula de matemáticas. Aprendizaje lúdico: Los videojuegos. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7237930&info | spa |
dcterms.references | Amaya, D., Cultid, C. M., Delgado, C., y Sequeda, G. (2022). Resolución y formulación de problemas geométricos a través de la gamificación alojada en la página web wix en los estudiantes de sexto grado de la institución educativa santa teresita de Acacías, Meta (Doctoral dissertation, Universidad de Cartagena). https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/15644/TGF_Dora%20Am aya_Claudia%20Cultid_Carlos%20Delgado_Glenda%20Sequeda.pdf?sequence=1&isAll owed=y | spa |
dcterms.references | Ándela, O., Camayo, L., García, L. y Paz, J. (2018). Videojuego serio para contribuir a resolver problemas matemáticos sencillos basados en la multiplicación. Caso: Popayán Colombia. In Memorias de Congresos UTP (pp. 34-41). Recuperado de: https://revistas.utp.ac.pa/index.php/memoutp/article/download/1844/2690 | spa |
dcterms.references | Ander, E. (2014). Diccionario de educación. Buenos Aires: Argentina. Editorial Brujas. | spa |
dcterms.references | Ann, T. Y Graham, C. (03 de diciembre del 2019). Rediseñar la educación en matemáticas. Banco Interamericano de Desarrollo. Recuperado 03 de Diciembre del 2019 de https://www.iadb.org/es/mejorandovidas/redisenar-la-educacion-en-matematicas | spa |
dcterms.references | Aparicio, O. (2019). El uso educativo de las TIC. Revista interamericana de investigación, educación y pedagogía, 12(1), 211-227. Recuperado de: https://www.redalyc.org/journal/5610/561059355010/ | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...