Publicación:
Reflexionar y problematizar la experiencia docente: Estrategia que posibilita la re significación de la práctica pedagógica para el desarrollo de habilidades comunicativas en los educandos de quinto grado de la Institución Educativa Juan Federico Hollmann de El Carmen de Bolívar.

dc.contributor.advisorPérez Pérez, Milagro de Jesús
dc.contributor.authorGazabón Barrios, Jeiny Zulay
dc.contributor.authorBarrios Ferradánez, Julia Isabel
dc.date.accessioned2023-03-10T15:29:25Z
dc.date.available2023-03-10T15:29:25Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl presente estudio de tipo cualitativo se enmarca como una Investigación-Acción educativa y pedagógica por las mismas intenciones con las que se busca dar solución a un problema y transformar la realidad de un contexto determinado. Para ello, se busca resignificar la práctica pedagógica de los docentes de la IETI Juan Federico Hollman ubicado en el municipio del Carmen de Bolívar mediante la reflexión y la problematización de su experiencia. La ruta metodológica para el abordaje de los propósitos del estudio comprende un trabajo de campo con proyección transformadora e integral que integra la reflexión y análisis de la problemática vivida con los estudiantes de grado quinto con relación a sus habilidades comunicativas. Como resultado, se espera recolectar la información cualitativa necesaria, sistematizarla, analizarla e interpretarla de acuerdo a las técnicas de análisis planteado para el estudio. Es relevante señalar que el presente estudio busca, en términos generales, la transformación por medio de la resignificación de la práctica formativa en la escuela.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16046
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/6106
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indias 2022spa
dc.publisher.programMaestría en Educaciónspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcDocentes - Entrenamiento en servicio
dc.subject.armarcPedagogía - Enseñanza
dc.subject.armarcComunicación - Aprendizaje
dc.titleReflexionar y problematizar la experiencia docente: Estrategia que posibilita la re significación de la práctica pedagógica para el desarrollo de habilidades comunicativas en los educandos de quinto grado de la Institución Educativa Juan Federico Hollmann de El Carmen de Bolívar.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAlfonso Sánchez, I. (2003). Elementos conceptuales básicos del proceso de enseñanza- aprendizaje. Acimed, 11(6), 0-0.spa
dcterms.referencesAlsina, M. R. (2001). Teorías de la comunicación: ámbitos, métodos y perspectivas (Vol. 11). Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona.spa
dcterms.referencesAndres, G. D., San Martin, P. S., & Rodríguez, G. L. (2018). Modelo analítico de la sostenibilidad socio-técnica de dispositivos hipermediales dinámicos.spa
dcterms.referencesAusubel, D. (1983). Teoría del aprendizaje significativo. Fascículos de CEIF, 1(1-10), 1-10.spa
dcterms.referencesBernal, C. A. (2006). Metodología de la investigación. (No. 001.42 B4564m Ej. 1 022619). Pearson,spa
dcterms.referencesBolívar, A. J. (2021). Innovación en las Estrategias Didácticas para la Educación de Hoy: Un Desafío en la Planificación Curricular. DIALÓGICA, 17(3), 106-119.spa
dcterms.referencesCINDE, (2015). Fundación centro de internacional de educación y desarrollo humano). [En línea] [Citado el 07 de septiembre de 2015]. Disponible en: www.cinde.org.spa
dcterms.referencesCorona, M. C., Bautista, O. M., Corona, A. C., & Macías, M. Q. (2018). Perspectivas del diseño curricular para un programa de estudios en TIC en la Educación Superior.spa
dcterms.referencesDecreto 1075 de 2015. (2015). Sector Educación. Departamento Administrativo de la Función Pública. EVA - Gestor Normativo. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=77913spa
dcterms.referencesDel Valle Grisales, L. (2017). Resignificación de las prácticas educativas. Licenciatura en Educación Especial de la facultad de educación de la Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá. UPN.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Jeiny Gazabón Barrios y Julia Barrios Ferradánez.pdf
Tamaño:
2.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: