Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Suárez Beltrán, Mónica Lucia | |
dc.contributor.author | Cuy Esteban, Eleonora | |
dc.date.accessioned | 2023-10-20T14:42:33Z | |
dc.date.available | 2023-10-20T14:42:33Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto fortalecer la comprensión lectora en este grupo de estudiantes, con la finalidad no solo de mejorar a corto plazo los resultados de las pruebas saber 11, sino además que los estudiantes observarán la importancia que posee la comprensión lectora en los procesos de enseñanza y aprendizaje y que al mejorar su nivel obtendrán mejores resultados académicos. La investigación aplicó el enfoque cualitativo mediante el modelo de Investigación Acción Pedagógica (IAP), por que permitió mejorar las prácticas pedagógicas del docente al llevar a cabo la intervención mediante el diseño, implementación y evaluación de una estrategia didáctica interactiva que incorporo las TIC, además de favorecer el fortalecimiento de la comprensión lectora en los estudiantes de noveno grado. Al monitorear constantemente el fortalecimiento de la comprensión lectora a través de la 12 aplicación de evaluaciones formativas y al aplicar una evaluación final, los resultados obtenidos mostraron que la mayoría de los estudiantes fortalecieron el nivel de comprensión lectora, cumpliéndose el objetivo propuesto. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/17059 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/12370 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.source | texto | spa |
dc.subject.armarc | Plataforma virtual | |
dc.subject.armarc | Lectura - Aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Lectura - Enseñanza con ayuda de computadores | |
dc.title | Estrategia didáctica interactiva para el fortalecimiento de la comprensión lectora mediante Exelearning en los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa San Francisco de Sales (Cúcuta). | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Altamirano, A. (2003). La escuela puede enseñar estrategias de lectura y promover su regular empleo. Revista mexicana de investigación educativa, 8(17). | spa |
dcterms.references | Ausubel, D., Novak, J. y Hanesian, H. (1976). Significado y aprendizaje significativo. Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo, 1(2), 53-106. | spa |
dcterms.references | Ausubel, D., Novak J. y Hanesian H. (1997). Psicología educativa. Un punto de vista cognitiva. México D.F., México: Trillas. | spa |
dcterms.references | Bonilla, E., y Rodríguez, P. (1997). Más allá de los métodos. La investigación en ciencias sociales. Ed Norma, Colombia, 118. | spa |
dcterms.references | Carrasco, J. (2004). Una didáctica para hoy: cómo enseñar mejor. Ediciones Rialp. | spa |
dcterms.references | Carretero, M. (1997). ¿Qué es el constructivismo? Progreso. Recuperado de: http://www. educando. edu. do/Userfiles P, 1, 39-71. | spa |
dcterms.references | Castillo, S. y Cabrerizo, J. (2010). Evaluación educativa de aprendizajes y competencias. Madrid: Pearson Educación. | spa |
dcterms.references | Cobo, J. (2009). El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking sobre las definiciones de las TIC en la sociedad del conocimiento. Zer: Revista de estudios de comunicación, 14(27). | spa |
dcterms.references | Colegio de Posgraduados. (2016). Marco normativo. http://www.colpos.mx/wb/index.php/marco-normativo | spa |
dcterms.references | Cordoví Hernández, VD, Benito Valenciano, V., Pruna Serrano, L., Muguercia Bles, A., & Antúnez Coca, J. (2018). Aprendizaje de las medidas de tendencia central a través de la herramienta EXeLearning. Medisan , 22 (3), 257-263. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...