Publicación:
Oteíza, Teresa. What to Remember, What to Teach: Human Rights Violations in Chile's Recent Past and the Pedagogical Discourse of History. Sheffield/Bristol: Equinox Publishing, 2023. 332 págs.

dc.contributor.authorSnow, Hunterspa
dc.date.accessioned2025-03-03T18:57:51Z
dc.date.accessioned2025-03-04T11:00:21Z
dc.date.available2025-03-03T18:57:51Z
dc.date.available2025-03-04T11:00:21Z
dc.date.issued2025-03-03
dc.description.abstractCon What to Remember, What to Teach: Human Rights Violations in Chile's Recent Past and the Pedagogical Discourse of History, Oteíza presenta una exploración detallada de cómo los discursos oficiales sobre las violaciones de derechos humanos durante la dictadura de Pinochet se (re)contextualizan y se transmiten en el salón de clases de secundaria en Chile. Culminando más de 20 años de investigación, el libro también presenta una explicación clara de la Lingüística Sistémica Funcional, con sistemas de evaluación y análisis visual, además de presentar expansiones de estos sistemas. Para analizar la enseñanza y el aprendizaje de la memoria en el aula, Oteíza ofrece una visión general en el capítulo introductorio y presenta seis capítulos que examinan cómo la memoria llega al aula desde el Estado en informes oficiales y recontextualizaciones en libros de texto, así como la expresión y reconstrucción de estas ideas por parte de profesores y estudiantes. Esta estructura permite captar todas las fuentes del discurso que llegan al salón de clases y una mayor comprensión de este espacio. El libro concluye con un análisis general de los resultados de los estudios presentados que logra sintetizar la presencia de todos estos discursos y sus implicaciones para la enseñanza de la memoria reciente en Chile. Este análisis detallado convierte el libro en una lectura obligada tanto para un público interesado en la memoria en Chile como también para aquellos que buscan aplicar la evaluación y la Lingüística Sistémica Funcional a otras cuestiones de memoria e ideología.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eissn2619-4023
dc.identifier.issn2248-485X
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/18984
dc.identifier.urlhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/5099
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/download/5099/3925
dc.relation.citationendpage179
dc.relation.citationissue1spa
dc.relation.citationstartpage176
dc.relation.citationvolume19spa
dc.relation.ispartofjournalVisitas al Patiospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/5099spa
dc.titleOteíza, Teresa. What to Remember, What to Teach: Human Rights Violations in Chile's Recent Past and the Pedagogical Discourse of History. Sheffield/Bristol: Equinox Publishing, 2023. 332 págs.spa
dc.title.translatedOteíza, Teresa. What to Remember, What to Teach: Human Rights Violations in Chile's Recent Past and the Pedagogical Discourse of History. Sheffield/Bristol: Equinox Publishing, 2023. 332 págs.eng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: