Publicación:
Relación del uso de atorvastatina en pie diabético infectado y la resolución de la infección. una serie de casos de la E.S.E. Hospital Universitario Del Caribe

dc.contributor.advisorAbuabara Turbay, Yazmin Cecilia
dc.contributor.advisorManzur Jattin, Fernando
dc.contributor.advisorAbuabara Turbay, Yazmin Cecilia
dc.contributor.authorRomero Rivera, Héctor Rolando
dc.date.accessioned2022-04-04T14:53:34Z
dc.date.available2022-04-04T14:53:34Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa infección de pie diabético es una complicación frecuente de la diabetes mellitus relacionada con un aumento de la morbimortalidad, siendo la causa más común de hospitalizaciones en diabéticos y una de las principales causas de amputación de las extremidades inferiores; por lo tanto, es considerada un problema de salud pública. Se ha descrito que las estatinas poseen efectos pleiotrópicos, incluyendo propiedades anti-inflamatorias y anti-bacterianas, disminuyendo el estrés oxidativo, mejorando la función endotelial y acortando el tiempo de curación en procesos infecciosos. Objetivos: Determinar la relación del uso de atorvastatina en pie diabético infectado y la resolución de la infección en una serie de casos de la E.S.E. Hospital Universitario del Caribe entre mayo de 2018 y diciembre de 2020. Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo tipo retrospectivo para determinar la relación que tiene el uso de atorvastatina en pie diabético infectado y la resolución de la infección. Resultados: Se incluyeron 150 casos en el estudio, de los cuales 65 (43%) tenían antecedente de consumo de atorvastatina. La edad promedio fue de 59.9 (DE 12,5) en los casos con antecedente de consumo de atorvastatina y de 59.1 (DE 12.3) en los que no consumían atorvastatina. El 50.7% y 51.7% de los casos con antecedente de consumo de atorvastatina y no consumo de atorvastatina, respectivamente, fueron hombres. El tabaquismo fue más frecuente en los casos con antecedente de consumo de atorvastatina en comparación con los que no tenía dicho antecedente (43% vs 12.9%). Las tasas de hospitalización en los últimos 3 meses previos al último ingreso por infección de pie diabético fueron más frecuentes en los casos que tenían antecedente de consumo de atorvastatina (27.5% vs 8.24%). El consumo de atorvastatina se relaciona con una menor duración de la infección del pie diabético (p=0.03). Conclusiones: En esta serie de casos de pie diabético infectado, el antecedente de consumo de atorvastatina se relaciona con una menor duración de la infección. Estos datos reflejan un potencial beneficio de las estatinas en el tratamiento del pie diabético infectado.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Medicina internaspa
dc.format.extent20 hojasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/14959
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/661
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Medicinaspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programEspecialización en Medicina internaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Cartagena, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcGlándulas endocrinas - Enfermedades
dc.subject.armarcDiabetes mellitus
dc.subject.armarcMedicamentos - Administración
dc.subject.armarcEstado prediabético
dc.titleRelación del uso de atorvastatina en pie diabético infectado y la resolución de la infección. una serie de casos de la E.S.E. Hospital Universitario Del Caribespa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
person.identifier.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000003868
relation.isDirectorOfPublication5c418ca0-d279-46ba-b302-4d92557f5f36
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscovery5c418ca0-d279-46ba-b302-4d92557f5f36

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
HECTOR ROMERO Trabajo de grado repositorio julio 24 de 2021.pdf
Tamaño:
507.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: