Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Este proyecto tiene como objeto explorar a través de qué mecanismos discursivos, intertextuales y literarios de construcción de personajes y territorio, la novela imagina la relación entre el médico y las comunidades negras e indígenas. Esto sirve para determinar de qué manera el trabajo de ficción simboliza la problemática vinculada a la salud y la higiene en las zonas marginadas de Colombia a mediados de los años ‘60. La negociación, la confrontación, las simulaciones son analizadas a través del concepto “procesos de interculturalización” propuesto por Catherine Walsh (2002) en relación a la tensión que se presenta entre las culturas dominantes y subalternas como un problema enraizado en relaciones de poder. Nuestra propuesta es que la novela concluye dejando en evidencia la necesidad de establecer puntos de contacto entre ambos saberes, pero es clara en establecer los límites que la ciencia debe imponer a los conocimientos tradicionales: la explicación a través del mito.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...