Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Quiazua, María Yolanda | |
dc.contributor.author | Díaz Herrnández, Francy Milena | |
dc.contributor.author | Tamayo Tovar, Paola Andrea | |
dc.contributor.author | Vidal Urrea, Yesica Alejandra | |
dc.contributor.author | Zuluaga Montoya, Sandra Lorena | |
dc.date.accessioned | 2023-07-27T15:21:50Z | |
dc.date.available | 2023-07-27T15:21:50Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | ser una herramienta de gran ayuda y apoyo para los docentes en su proceso de enseñanza, ya que plantea mejorar significativamente la comprensión de lectura, a partir de diferentes actividades cuidadosamente planeadas para desarrollar acciones buscando propiciar la formación y lograr la meta de aprendizaje por medio de las TIC, encaminada en actividades lúdicas y gamificadas, desarrolladas a través del uso de diferentes recursos educativos; los cuales muestran que con una constante aplicación y ejecución se logra mejorar significativamente el proceso de fortalecimiento de la comprensión lectora.Un problema identificado en la comprensión lectora de los estudiantes de grado tercero de la Institución Educativa Jorge Villamil Ortega, es la ausencia y dominio del hábito lector, afectando su proceso educativo, el desarrollo de la madurez mental, el proceso de comprensión de los textos, la apropiación del pensamiento crítico entre otros aspectos, afectando en mayor medida su proceso formativo, mientras avanza su nivel de escolaridad, situación que hace pertinente el diseño de una propuesta que despierte el interés para que los estudiantes sean motivados a desarrollar sus competencias y habilidades básicas lectoras; propiciando ambientes de aprendizaje agradables en donde se evidencie la participación activa y dinámica del estudiante, facilitando la interacción con los textos de forma lúdica e interactiva, incentivando así, el amor por la lectura y por supuesto mejorar el proceso lector. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16702 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/12036 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Computadores - Aplicaciones | |
dc.subject.armarc | Lectura - Aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Lectura - Análisis | |
dc.title | “Lánzate a la lectura” estrategia pedagógica digital para el fortalecimiento de la comprensión lectora en los estudiantes del grado tercero de la Institución Educativa Rural Jorge Villamil Ortega del municipio de Gigante - Huila. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Aguirre, L. (2020). LA PEDAGOGÍA INTERESTRUCTURANTE DIALOGANTE Y EL MODELO DE AULA INVERTIDA. Obtenido de Universidad Santo Tomás: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/31611/2020lorenaaguirre.pdf?seq uence=2&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Arias, R. (2019). Percepción sobre las estrategias pedagógicas para la formación de competencias en el área clínica de estudiantes de odontología de la. Obtenido de estudiantes de odontología de la Universidad de Magdalena: https://core.ac.uk/download/pdf/270124216.pdf | spa |
dcterms.references | Ausubel, David (1983). Teoría del aprendizaje significativo. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/36648472/Aprendizaje_significativolibre.pdf?1424109393=&response-contentdisposition=inline%3B+filename%3DTEORIA_DEL_APRENDIZJE_SIGNIFICATIVO_TE OR.pdf&Expires=1680131388&Signature=HnTzFLitkDcPJDBb6yqfX5GZVts7u3hvTPzK E5LwHW-AUNeN3pfWaDQF8VmKuQG~rZmnk5RW00kckAHjjpq4ErzNEZJxdIxYk8nSnYBxKLlZDxwQwDGpbx33rUh2CDspC14mpWtqU1JAqVUkWG6mLvvY0POiy9pPynuCc ut6mon5cC5-RcJX41qDBxp6XZ4pxE1W1Fkbsm5nLwk~00TtOQs7DWlucxqk1olbzAow7F0EA0Xflqlv87CJZodILpfgto8ZkeHERyYCpnrGWa78WCciKgbEzpRtsK-1uuksgdxV7VjZ--gCWEZLpzlKI3YSNJvettsVHEtwXCSTUA__&Key-PairId=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA | spa |
dcterms.references | Ballesta, L., Herazo, A., & Sierra, M. (2015). Diseño e Implementación de un Web para el Desarrollo de la Comprensión Lectora en los Alumnos de Grado Primero de la Institución Educativa Isabel la Católica. Obtenido de 123 https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/515/BallestaJulioJaimeLu %C3%ADs.pdf?sequence=2&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Blasco, J., & Pérez, J. (2007). Metodologías de la investigación en la ciencias de la educación física y el deporte. Obtenido de Ampliando horizontes: http://hdl.handle.net/10045/12270 | spa |
dcterms.references | Blaxter, L., Hughes, C., & Malcolm, T. (2000). Cómo se hace una Investigación. Barcelona: Gedisa. | spa |
dcterms.references | Bricall, J. (2000). Conferencia de Rectores de las Universidades españolas (CRUE). Barcelona | spa |
dcterms.references | Cabrero, A., Piñero, V., & Reyes, M. (2018). Material educativo multimedia para el aumento de estrategias metacognitivas de comprensión lectora. Perfiles educativos. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0185- 26982018000100144&script=sci_abstract&tlng=pt | spa |
dcterms.references | Carrillo, A. T. (2009). Educación popular y paradigmas emancipadores. Obtenido de Pedagogía y saberes: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/1338 | spa |
dcterms.references | Cassany, D. (2001). Decálogo Didáctico de la Enseñanza de la Composición. Obtenido de https://repositori.upf.edu/bitstream/handle/10230/21216/Cassany_GD_2001.pdf?sequen | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...