Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Pérez Pérez, Milagro de Jesús | |
dc.contributor.author | Barrios Castellar, Tatiana Paola | |
dc.contributor.author | Barrios Romero, Mirleidis Ester | |
dc.contributor.author | De la Cruz De la Rosa, Rosa Isabel | |
dc.date.accessioned | 2023-03-10T15:05:13Z | |
dc.date.available | 2022 | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | La presente investigación ha sido elaborada a partir de estudios realizados durante las prácticas pedagógicas en los años escolares 2019-2020 y 2021 en la Institución Educativa Espíritu Santo del Carmen de Bolívar. Se centra en dar respuesta a la pregunta problematizadoras ¿Qué prácticas pedagógicas diferenciadas favorecen la inclusión de niños con discapacidades ?, la cual surge a partir de un análisis crítico de las prácticas de los docentes de la institución, alrededor del tema inclusión escolar, de los bajos proceso de aprendizaje de los estudiantes con discapacidad y de las dinámicas institucionales abordada desde el tema tratado. En este estudio, se utilizó una metodología enmarcada en el paradigma socio-crítico con interés emancipador, en busca de la construcción de nuevos conocimientos que partieron de la necesidades e intereses de los sujetos investigados, a partir del desarrollo de su autonomía personal y en pro del mejoramiento y transformación de su praxis. Desde un enfoque de tipo cualitativo, que permitió comprender la realidad del contexto natural, con un tipo de Investigación Acción educativa y pedagógica (IAEP), la cual fue de gran importancia en este proceso , puesto, que como estrategia de transformación de la práctica pedagógica del docente en el aula, se logro que el maestro a partir de la reflexión cotidiana, transformara, construyera, de construyera, reconstruyera y evaluara su quehacer, llegando a la emancipación y construcción de saber pedagógico, permitiendo el fortalecimiento de los proceso de enseñanza y aprendizaje en sus estudiantes. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16045 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/6105 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | spa |
dc.rights | Derechos reservados -Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Pedagogía - Estrategia | |
dc.subject.armarc | Discapacidad | |
dc.subject.armarc | Investigación cualitativa - Análisis de datos | |
dc.title | Prácticas pedagógicas diferenciadas que favorecen la inclusión de niños(as) en condición de discapacidad en la Institución Educativa Espíritu Santo. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Almenara, J. C., & Cejudo, M. d. (2015). Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):. Recuperado el 30 de 03 de 2019, de https://www.redalyc.org/pdf/695/69542291019.pdf | spa |
dcterms.references | Barreto, G. N., Xavier, J. L., & Santos, J. D. (2017). O processo de criacao de um software educacional para o ensino e aprendizagem da quimica. Recuperado el 30 de 03 de 2019, de https://revistas.unila.edu.br/relus/article/view/927 | spa |
dcterms.references | Bermúdez, L. (1943). Carmen de Bolívar [Grabado por L. Bermúdez]. El Carmen, Bolívar, Colombia. | spa |
dcterms.references | Bueno, R. (2013). Diseño e implementación de una metodología didáctica para la enseñanza- aprendizaje del tema soluciones químicas mediante las nuevas tecnologías: Estudio de caso en el 10° de la Institución Educativa Fe y Alegría del Barrio Popular 1 Ciudad de Medellin. Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/9507/1/75092174.2013.pdf | spa |
dcterms.references | Cardoze, D. (2007). http://es.slideshare.net. Obtenido de http://es.slideshare.net/beruscka/inclusion-educativa | spa |
dcterms.references | Cataldi, Z., Donnamaria, M. C., & Lage, F. J. (2009). Didáctica de la química y TICs: laboratorios virtuales, modelos y simulaciones como agentes de motivación y de cambio conceptual. Recuperado el 30 de 03 de 2019, de http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18979 | spa |
dcterms.references | Chacón, F. Y. (2017). Unidad didáctica para fortalecer la competencia de indagación en la resolución de problemas estequimétricos en el grado décimo de la Institución Educativa Evaristo García a través del aprendizaje basado en problemas. Obtenido de http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/82300/1/delgado_compet encia_indagacion_2017.pdf | spa |
dcterms.references | Colombia, C. (2019). Secretario Senado. Recuperado el 30 de 03 de 2019, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1450_2011.html | spa |
dcterms.references | Congreso Nacional de la República. (2 de febrero de 1994). Ley 115. Por la cual se expide la ley general de educación. Bogotá, Colombia. | spa |
dcterms.references | Congreso Nacional de la República. (2013). Ley 1618 de 2013. Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Bogotá, Colombia. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...