Persona:
Castillo Avila, Irma Yolanda

Imagen de perfil

Cargando...
Foto de perfil

Código QR

QR

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 10 de 10
  • PublicaciónAcceso abierto
    Satisfacción de usuarias del servicio de control prenatal en instituciones prestadoras de servicios de salud privadas
    (Universidad de Cartagena, 2019) Castillo Ávila, Irma Yolanda; Dávila Zarco, Luis; Jiménez García, Margelis; Nieto Caamaño, Zuleidys; Hernández Bello, Ladini Sunanda; Hernandez Bello, Ladini Sunanda; Castillo Avila, Irma Yolanda
    Introducción: En la actualidad el concepto de satisfacción es ampliamente aplicado en todas las dimensiones de la prestación de los servicios de la salud. Este concepto configura la complacencia del usuario en función de sus expectativas y se deriva de las condiciones en las cuales se brinda el servicio, la calidad en la prestación de estos y de características, comportamientos y funciones de los mismos, que generan bienestar. Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de usuarias del servicio de control prenatal atendidas en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) privadas de Cartagena. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, con población de referencia de 5873 embarazadas. Se estimó un tamaño de muestra de 413 gestantes de bajo riesgo, atendidas en IPS privadas de Cartagena. Para la recolección de información se utilizó una encuesta de caracterización sociodemográfica y el cuestionario para evaluar la satisfacción con los servicios de salud de atención prenatal, propuesto y validado por Colmenares F, que consta de dos partes: la primera incluye 25 ítems que miden la satisfacción con la accesibilidad, infraestructura y el proceso de atención; la segunda incluye 30 preguntas dicotómicas para evaluar la orientación educativa recibida por el personal de salud. Los datos se almacenaron en una hoja de cálculo del programa Microsoft Excel y se analizaron en el programa estadístico SPSSS versión 17. Resultados: Participaron 412 mujeres con un promedio de edad de 26,4 (DE=4,9). De estas el 50,2% (207) se encuentran empleadas y el 42,2% (174) conviven en unión libre. Con relación a la satisfacción, todas las mujeres manifestaron estar completamente satisfechas respecto a la accesibilidad, estructura y atención, sin embargo, un 8,5% (17) están inconformes con el horario de atención estipulado. Además, el 20,1% (83) están medianamente satisfechas con la orientación educativa recibida. Conclusiones: Las gestantes atendidas en las IPS privadas de Cartagena mostraron una buena percepción de la satisfacción, explicada principalmente por la accesibilidad, infraestructura, y atención del personal de salud.
  • Publicación
    Satisfacción de usuarias del servicio control prenatal en instituciones prestadoras de servicios de salud privadas.
    (Universidad de Cartagena, 2019-01-15) Castillo Avila, Irma Yolanda; Dávila Zarco, Luis; Jiménez García, Margelis; Nieto Caamaño, Zuleidys; Hernández Bello, Ladini Sunanda; Hernandez Bello, Ladini Sunanda; Castillo Avila, Irma Yolanda
  • PublicaciónAcceso abierto
    Estrés académico y consumo de alcohol en estudiantes de enfermería de Cartagena
    (Universidad de Cartagena, 2015) Barrios Cantillo, Arleth; Carvajal Zabala, Mayda; Cervantes Ballestas, Amaury; Rodríguez Lang, Alberto; Zambrano Agámez, Eliana; Castillo Avila, Irma Yolanda; Castillo Ávila, Irma Yolanda; Castillo Avila, Irma Yolanda
    El estrés es la respuesta psicológica, fisiológica y/o emocional de una persona al intentar adaptarse a las presiones internas o externas; incluso hechos positivos que exigen gran cambio o implican algún proceso de adaptación a nivel físico o mental pueden generar estrés Los estudios de enfermería se caracterizan por una exigencia académica creciente que requieren del estudiante esfuerzos permanentes de adaptación frente a la demanda académica tanto teórica como práctica; a esto se agrega la necesidad de obtener una preparación de óptima calidad, fundamental para desempeñarse profesionalmente en un mercado cada vez más competitivo. Situación que puede exponerlos a un mayor consumo de bebidas alcohólicas, a pesar de ser profesionales de salud en formación, que fomentan estilos de vida saludable y conductas que promueven la salud dentro de su filosofía disciplina.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Cobertura y oportunidad de vacunación en niños menores de 5 años en el área rural de la ciudad de Cartagena
    (Universidad de Cartagena, 2016) Ballesteros Jurado, Adriana; Escorcia Ramos, Jennifer; González Álvarez, Nataly; Quintana Martínez, Dionisio; Torres Ramos, Stephanie; Castillo Avila, Irma Yolanda; Castillo Ávila, Irma Yolanda
    Este trabajo de grado tiene el propósito fundamental describir la cobertura y oportunidad de vacunación en niños menores de 5 años en el área rural de Cartagena.
  • PublicaciónRestringido
    Uso de los servicios de atención primaria en salud por los adultos mayores en Cartagena y factores asociados
    (Universidad de Cartagena, 2009) Castillo Ávila, Irma Yolanda (Autor); Melguizo Herrera, Estela (Autor); Melguizo Herrera, Estela; Castillo Avila, Irma Yolanda
    En este trabajo se establecen los factores asociados al uso de los servicios de atención en salud y su frecuencia por los adultos mayores de Cartagena. Participaron en el estudio 656 adultos mayores, con un promedio de edad de 67.9 años y de acuerdo a esos factores se concluyó que el uso de los servicios de atención primaria en esa población está influido por múltiples dimensiones que abarcan: residir en estrato socio-económico medio, tener enfermedad diagnosticada, padecer enfermedad crónica y esperar 30 minutos o menos para ser atendidos.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Condiciones de trabajo y salud de los mototaxistas en la ciudad de Cartagena. 2011
    (Universidad de Cartagena, 2011) Galarza Herrera, Betty C.; Palomino Gómez, Hibeth R.; Castillo Avila, Irma Yolanda; Castillo Ávila, Irma Yolanda (Investigador/a)
    Dentro de esta investigación, se busca determinar las condiciones de trabajo y salud de los mototaxistas de la ciudad de Cartagena.
  • PublicaciónRestringido
    Prevalencia de síndrome de Burnout en profesores de una universidad de la ciudad de Cartagena
    (Universidad de Cartagena, 2013) Alvis Estrada, Luis Reinaldo; Castillo Ávila, Irma Yolanda; Castillo Avila, Irma Yolanda
    La siguiente investigación es determinar la prevalencia de síndrome Burnout en los profesores de una universidad de Cartagena. El docente universitario del presente estudio tiene una bajo nivel de síndrome de Burnout lo que constituye un aspecto positivo para el desempeño de sus labores y su desarrollo profesional
  • PublicaciónAcceso abierto
    Satisfacción de usuarias del servicio de control prenatal de instituciones prestadoras de servicios de salud privadas de Cartagena. 2012.
    (Universidad de Cartagena, 2012) Dávila Zarco, Luis; Jiménez García, Margelis; Nieto Caamaño, Zuleidys; Castillo Avila, Irma Yolanda (Investigadora); Castillo Avila, Irma Yolanda
    Esta investigación pretende determinar el nivel de satisfacción alcanzado por las usuarias en los servicios de control prenatal en las IPS privadas. Teniendo en cuenta que la satisfacción de usuarios, además de ser un aspecto muy relevante para los servicios de salud, constituye un gran interés para la evaluación de la calidad en la prestación de los mismos; particularmente en los servicios privados, donde el compromiso para mejorar los estándares de atención a la población, está sujeta a las políticas institucionales. Las gestantes en las IPS privadas en la ciudad de Cartagena mostraron una buena percepción de la satisfacción, reflejándose principalmente en la accesibilidad, la estructura, la atención del personal de salud y la percepción global de la satisfacción en el control prenatal.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Variables sociodemográficas y socio-sanitaria asociada al uso adecuado de la citología cervico uterina en mujeres de el área rural de Cartagena
    (Universidad de Cartagena, 2016) Castillo Ávila, Irma Yolanda; Jiménez Jinete, Dilia; Ramos Blanco, Lorminsel; Suarez Arrieta, Beatriz Helena; Castillo Ávila, Irma Yolanda; Jiménez Jinete, Dilia; Ramos Blanco, Lorminsel; Suarez Arrieta, Beatriz Helena; Castillo Avila, Irma Yolanda
    El objetivo general del presente estudio es determinar las variables sociodemográficas y socio-sanitarias asociadas al uso adecuado de la citología cervico-uterina en las mujeres del área rural de Cartagena
  • PublicaciónRestringido
    Síndrome de Burnout en profesores de una universidad de la ciudad de Cartagena
    (Universidad de Cartagena, 2013) Alvis Estrada, Luis Reinaldo; Castillo Ávila, Irma Yolanda; Castillo Avila, Irma Yolanda
    El presente trabajo de investigación se fundamenta en determinar la prevalencia de síndrome de Burnout en los profesores de una universidad de Cartagena. La labor del docente universitario lo expone a niveles medio y bajo de Burnout, a pesar de ellos, es marcada la baja realización personal de los docentes en general

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: