UNICARTA 103 (Noviembre 2005)

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11227/16807

Navegar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 17 de 17
  • PublicaciónAcceso abierto
    Unicarta 103. Revista de la Universidad de Cartagena.
    (Universidad de Cartagena, 2005) Bozzi Anderson, Sara Marcela; Sara Marcela Bozzi; Milton Cabrera Fernandez; Fernando Yopazá; Jaime Alberto Reyes; Jorge Matson Caraballo; Juan Carlos Urango; Cecilia Delgado; Humberto Enrique Puello Morales
    Unicarta 103 dedicó esta edición a honrar la memoria de dos figuras de colombia que fallecieron ; Manuel Zapata Olivella filosofo del hombre y su conducta y Juan Pablo ll filosofo de Cristo. “Unicarta”, Revista de la Universidad de Cartagena, publica artículos, ensayos, comentarios, reseñas y entrevistas sobre el desarrollo de la ciencia, la tecnología, las artes, la filosofía y afines. “Unicarta” es distribuida en la comunidad académica de la Universidad de Cartagena, universidades nacionales y extranjeras, bibliotecas, centros e instituciones culturales, entre otros.Si está interesado en contactarse con algún autor partícipe de esta edición o desea colaborar en nuestra próxima publicación por favor escribanos a: revistaunicarta@hotmail.com.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Por los caminos del homosapiens.
    (Universidad de Cartagena, 2005) Zapata Olivella, Manuel
    Manuel Zapata Olivella fue un escritor, médico y antropólogo colombiano criado en la ciudad de Cartagena de Indias, en la Costa Caribe de Colombia. Nació en el seno de una familia relacionada con el estudio de la literatura, la música, la cultura y la religiosidad popular del Caribe colombiano.Publicó ocho novelas, tres relatos de viajes, una autobiografía, y cientos de ensayos, artículos, crónicas y reseñas en periódicos, revistas y publicaciones académicas.En esta oportunidad nos regala su articulo llamado:Por los caminos del homosapiens.Donde nos narra de una manera descriptiva y creativa el recorrido del homosapiens desde su pensamiento literario y cientifico, cuestionando de forma sencilla el desarrollo del hombre.
  • PublicaciónAcceso abierto
    La palabra: mediación y reconocimiento del otro
    (Universidad de Cartagena, 2005) Pinto, Reynaldo
    Profesor asociado a la Universidad de Cartagena,docente de la facultad de ciencias economicas.En esta ocación nos regalo su articulo llamado;La palabra; mediación y reconocimiento del otro.Donde nos habla de las diferentes interpretaciones del vocablo "palabra" segun el contexto o sentido que le demos.
  • PublicaciónAcceso abierto
    El cuento breve.
    (Universidad de Cartagena, 2005) Corcione Crescini, Lidia
    Lidia Corcione Crescini,escritora ,abogada egresada de la Universidad de Cartagena,colaboradora con varias revistas a nivel internacional y columnista del Universal en Cartagena de Indias .En esta ocación nos regala uno de sus escritos llamado :El cuento breve.Donde narra la vida de un campesino agricultor,sus vivencias ,alegrías ,tristezas y quehaceres de su vida cotidiana de una forma tan detallada y descriptiva que logra introducir al lector en su mundo literario.
  • PublicaciónAcceso abierto
    La estructura de lo fantástico en " casa tomada".
    (Universidad de Cartagena, 2005) Simanca de la Rosa, Jarvin
    Jarvin Simanca de la Rosa,profesional en linguistica y literatura de la Universidad de Cartagena .En esta ocacion este docente nos regala un articulo llamado ;La estructura de lo fantástico en "casa tomada".Esta es una de las obras mas representativas del escritor Julio Cortázar .Este articulo se centra en describir y detallarnos como el autor hace emerger el elemento sobrenatural inedito para producir el efecto de perplejidad en este relato y como la enunciación narrativa contribuye a representar lo fantástico.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Dante: una nueva simbologia de lo vegetal.
    (Universidad de Cartagena, 2005) Menco Hackermann, Victor
    Victor Menco Hackerman .Estudiante de literatura en la Universidad de Cartagena. Este estudiante de literatura nos regaló un articulo llamado ;Dante:una nueva simbologia de lo vegetal.Donde nos habla de como en la obra la Divina Comedia ,mas exactamente en el canto décimo tercero esta muy marcada unas creaciones simbólicas que aparecen en la eneida y de una vegetación que tiene significados que van mas allá de de un simple escenario.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Diario de Carreta
    (Universidad de Cartagena, 2005) Salinas Hernandez, Manuel Arturo
    Manuel Arturo Salinas Hernandez,Estudiante de tercer semestre de comunicación social de la Universidad de Cartagena. Este estudiante con grandes dotes de periodista y escritor nos regala un articulo llamado ;Diario de Carreta.Donde nos habla en su historia de un periodista q acepta ser carretero de agua por un dia para saber que se siente y que tan pesado es ,metiéndose así en un reporte mas humanizado,personal y humano.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Reloj que marcas las horas.
    (Universidad de Cartagena, 2005) bozzi, Sara Marcela
    Sara Marcela Bozzi ,Doctora en ciencias de la información de la Universidad de la Laguna,España. En esta ocasión nos regala su articulo llamado ;Reloj que marcas las horas.Donde se nos habla del paso irrefutable del tiempo que a su vez va acabando todo dejando solo añoranzas a su paso, dándole relevancia al reloj como metáfora de esta temática.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Flexibilización curricular ;algo lejano.
    (Universidad de Cartagena, 2005) Vélez de López, María Tereza
    Maria Teresa Lopez , Docente titular de la facultad de ciencias químicas y farmacéuticas,directora de centro de postgrado y relaciones externas de la Universidad de Cartagena. En esta oportunidad no regala un articulo llamado ;Flexibilización curricular;algo lejano.Donde nos habla de la necesidad de reflexionar acerca de la flexibilidad curricular teniendo en cuenta las características del sistema y su contexto, permitiendo así que alumnos puedan cursar asignaturas de otros programas para integrar mas las disciplinas.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Comunicación y educación¿Porque desarrollar competencias comunicativas en la educación superior?.
    (Universidad de Cartagena, 2005) Haydar Ghisays, Alicia
    Alicia Haydar Ghisays ,escritora,comunicadora social y periodista de la universidad Jorge Tadeo Lozano .En esta oportunidad nos regala su articulo llamado :Comunicación y educación¿Porque desarrollar competencias comunicativas en la educación superior?.Donde nos habla de la importancia que tienen las competencias comunicativas en la educacion y sobre todo en la relacion de docente y estudiante.
  • PublicaciónAcceso abierto
    El sistema de la calidad en la Universidad de Cartagena
    (Universidad de Cartagena, 2005) Arrieta Vergara, Katherine; Navarro Botero, Maria del Rosario; Vergara de Salgado, Vilma
    Katherine Arrieta Vergara es una Odontologa especialista en gerencia en salud con un diplomado en docencia universitaria ,profesora de cátedra de la Universidad de Cartagena. Maria del Rosario Navarro Botero,es una antropologa especialista en ciencias sociales ,profesora de la universidad de cartagena asociada a la facultad de ingenieria. Vilma Vergara de Salgado es una Enfermera -Abogada.Especialista en derecho administrativo,profesora titular en la universidad de cartagena. Esta son las autoras q hicieron posible este articulo llamado;El sistema de la calidad en la Universidad de Cartagena. Donde se nos habla de las características que tiene que tener una universidad en cuanto a su marco legal,el tema de la acreditación de los programas ,la calidad que debe manejar estas instituciones en cuanto a docencia,currículo entre otras, la cual debe ser constantemente auto evaluada y de seguimiento constante, sin dejar de lado la evaluación de sus alumnos.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Salud ,inteligencia y creatividad:la enegía del universo en acción.
    (Universidad de Cartagena, 2005) Ospina Bozzi, Carlos
    Carlos Ospina Bozzi,es un profesor del programa de comunicación social de la facultad de ciencias sociales y Educación de la Universidad de Cartagena. En esta ocación nos regala su articulo;Salud,inteligencia y creatividad:la energía del universo en educación .Donde nos habla de las diversas teorías que rondan en cuanto a lo que somos y lo que comprende nuestro ser,toca teorías que van relacionadas con la inteligencia,la creatividad,la anatomía y el pensamiento.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Algunos elementos parta una crítica a la concepción individualista del liberalismo procedimentalista de la democracia y a la concepción.
    (Universidad de Cartagena, 2005) Valencia López, Harold
    Harold Valencia López, filósofo, Magíster y Doctor en Filosofía. Especialista en Arbitraje, conciliación y resolución de conflictos de la Universidad de Cartagena. Profesor Titular del Programa de filosofía de la Universidad de Cartagena. Ex decano de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad de Cartagena, Colombia.En esta oportunidad este escritor nos regaló su articulo ;Algunos elementos parta una crítica a la concepción individualista del liberalismo procedimentalista de la democracia y a la concepción.Donde nos habla de la democracia ,el liberalismo y la politica junto a sus diversas concepciones e interpretaciones.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Tecnologia y politica;un análisis desde la obra de Herbert Marcuse.
    (Universidad de Cartagena, 2005) Zúñiga Herazo, Luis
    Luis Zuñiga Herazo Colombia. Filósofo de la Universidad de Cartagena con Estudios de Maestría en la Universidad de los Andes. Esta vez este escritor nos regalo su articulo llamado ;Tecnologia y politica; un analisis desde la obra de Herbert Marcuse .Donde nos habla de como la tecnologia va impregnando todos los aspectos de la vida sin dejar de lado la politica,los ideales ,los escenarios donde viven los sujetos y hasta los mismos sujetos.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Curiosidades en la historia del papado.
    (Universidad de Cartagena, 2005) Matson Figueroa, Arturo
    Arturo Matson Figueroa su vida pasó entre las letras y la política. Fue historiador, abogado y ex gobernador de Bolívar. Fue presidente honorario del Colegio de Abogados de Bolívar y presidente honorario de la Academia de Historia de Cartagena .En esta oportunidad nos regalo su articulo llamado ;Curiosidades en la historia del papado.Donde nos hace un recorrido de los diferentes papas que existieron atravez de la historia,el porque del nombre papa a estos personajes, sobre como se hacia la elección de estos mismos y su importancia en la iglesia católica.
  • PublicaciónAcceso abierto
    La maternidad como objeto de estudio de la historia social.
    (Universidad de Cartagena, 2005) Bonilla, Gloria Estela
    Gloria Estela Bonilla, profesora titular de la facultad de ciencias humanas de la Universidad de Cartagena, Magister en Historia y Doctora en Estudios de Género.Sus principales líneas de investigación son: Procesos y actores en la construcción de lo público y lo privado. Imágenes, representaciones y discursos; Historia de los barrios.En esta oportunidad esta escritora nos regala su articulo llamado; La maternidad como objeto de estudio de la historia social.Donde nos habla de la mujer ,la maternidad y el genero ,sus diferentes concepciones y elementos implicados al hablar de estos términos vistos atravez del paso del tiempo.
  • PublicaciónAcceso abierto
    La pintura de Cecilia Delgado.
    (Universidad de Cartagena, 2005) Gallo de Bravo, Lylia
    Lylia Gallo de Bravo historiadora del arte y crítica, fue profesora de la Universidad Nacional de Colombia por un período de más de veinte años. Vinculada al Instituto de Investigaciones de la Facultad de Artes, fue su directora y ejerció labores como docente y miembro del comité editorial de la revista Ensayos.En esta oportunidad nos regala un articulo llamado; La pintura de Cecilia Delgado. Donde nos habla de sus técnicas,sus gustos,la escala de colores,espacios y luces que hacían de sus Creaciones algo magnifico.

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: