Enfermeria (No autorizado)

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11227/3198

Navegar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 53
  • PublicaciónRestringido
    Validación del índice “resultados esperados de la valoración y evaluación de la cicatrización de las heridas crónicas” “resvech 2.0”, en Cartagena 2017
    (Universidad de Cartagena, 2018) Osorio Lambis, Martha; Melguizo Herrera, Estela; Múnera Bohórquez, Ulises; Melguizo Herrera, Estela
    Dentro de esta investigación, se busca validar el índice “Resultados Esperados de la Valoración y Evaluación de la Cicatrización de las Heridas Crónicas” “RESVECH 2.0” con las personas del programa de heridas complejas en una institución prestadora de Servicios de Salud Extramural de la ciudad de Cartagena
  • PublicaciónRestringido
    Factores asociados a la calidad de vida en personas adultas con úlceras venosas en miembros inferiores en una institución de salud-Cartagena
    (Universidad de Cartagena, 2018) Osorio Lambis, Martha; Gómez Palencia, Isabel Patricia; Pérez Herrera, Belia Luisa
    Dentro de esta investigación, se busca determinar los factores asociados a la Calidad de vida en personas adultas con úlceras venosas en miembros inferiores que asisten a una institución de salud de la ciudad de Cartagena
  • PublicaciónRestringido
    Propuesta de estructuras organizativa y funcional de los servicios de enfermería en la ese hospital universitario del caribe de la ciudad de Cartagena
    (Universidad de Cartagena, 2007) Cabarcas Ortega, Nirva; Miranda Salazar, Claudia
    La investigación se realizó en la empresa social del estado (ESE) hospital universitario del caribe, de tercer nivel de atención, ubicada en Cartagena, departamento de Bolívar. Siendo los antecedentes de la investigación el no contar los servicios de enfermería con una estructura organizativa y funcional que permita una adecuada organización de estos en la ESE lo cual justificó la realización de la presente investigación
  • PublicaciónRestringido
    Aspectos epidemiológicos del síndrome del túnel carpiano Cartagena de indias, 2006-2008
    (Universidad de Cartagena, 2009) Acosta López, Ana del Carmen; Herrera Lían, Arleth; Lora Leones, Santiago Rafael
    El presente trabajo de investigación establece determinar los aspectos epidemiológicos del síndrome del túnel carpiano desde la etiología laboral en pacientes atendidos en una administración de riesgos profesionales de la ciudad de Cartagena de 2006 -2008
  • PublicaciónRestringido
    Calidad de vida de adultos mayores en Cartagena / Ana Acosta López, Brunilda Castellanos Pérez y Estela Melguizo Herrera
    (Universidad de Cartagena, 2009) Acosta López, Ana del Carmen; Castellanos Pérez, Brunilda; Melguizo Herrera, Estela; Melguizo Herrera, Estela
    Este trabajo está basado en determinar la calidad de vida relacionada con salud de los adultos mayores de la comuna 9 de Cartagena La calidad de vida relacionada con salud de los adultos mayores, tiende a valores que pueden considerarse como una buena auto-percepción, resaltando el auto-cuidado plenitud espiritual y funcionamiento interpersonal
  • PublicaciónRestringido
    Factores asociados al uso de servicios de salud por los adultos mayores de Cartagena
    (Universidad de Cartagena, 2009) Castillo Ávila, Irma Yolanda; Melguizo Herrera, Estela (Autor); Melguizo Herrera, Estela
    En el presente trabajo se buscó establecer los factores asociados al uso de los servicios de atención primaria en salud frecuencia por adultos mayores de Cartagena El uso de los servicios de atención primaria por parte de los adultos mayores en Cartagena está influido por múltiples dimensiones que abarcan: residir en estrato socio-económico medio, tener enfermedad diagnosticada, padecer enfermedad crónica y esperar 30 minutos o menos para ser atendidos
  • PublicaciónRestringido
    Calidad de vida de los cuidadores familiares de adultos con secuelas de accidente cerebrovascular en dos instituciones de la ciudad de Cartagena
    (Universidad de Cartagena, 2009) Herrera Lían, Arleth; Florez Torres, Inna; Montalvo Prieto, Amparo
    Este trabajo está basado en describir la calidad de vida de los cuidadores familiares principales de adultos con secuelas de accidente cerebrovascular La experiencia de ser cuidador modifica de manera importante la calidad de vida de las personas; los cuidadores como fuente importante de cuidado informal requieren apoyo de los sistemas de salud y como parte de este de los profesionales de enfermería
  • PublicaciónRestringido
    Comportamiento de eventos adversos derivados de la práctica de enfermería en una institución de tercer nivel de la ciudad de Cartagena, Colombia. Año 2008 - 2010
    (Universidad de Cartagena, 2010) Cabarcas Ortega, Nirva
    Este trabajo de investigación tiene el propósito de determinar el comportamiento de los eventos adversos derivados de la práctica de enfermería en una institución de tercer nivel de la ciudad de Cartagena entre marzo de 2008 a junio de 2010
  • PublicaciónRestringido
    Factores asociados a la calidad de vida de adultos mayores de Cartagena
    (Universidad de Cartagena, 2010) Acosta López, Ana del Carmen; Castellanos Pérez, Brunilda; Melguizo Herrera, Estela; Melguizo Herrera, Estela
    Este trabajo está basado en determinar los factores socio-demográficos asociados a la calidad de vida relacionada con salud, de los adultos mayores de la comuna 9 del distrito de Cartagena. La calidad de vida relacionada con salud es un concepto multidimensional, que contempla aspectos objetivos del individuos; y es importante considerarlo para complementar la evaluación de los resultados e indicadores en salud y lograr una aproximación holística al cuidado de la salud
  • PublicaciónRestringido
    Calidad de vida de personas con heridas complejas atendidas por una IPS extramural en Cartagena
    (Universidad de Cartagena, 2010) Díaz Gómez, Adriano Agatón; Melguizo Herrera, Estela; Osorio Lambis, Martha; Melguizo Herrera, Estela
    El objetivo de esta investigación busca estimar la calidad de vida relacionada con salud-CCRS- de personas mayores de edad, con heridas complejas que reciben cuidados en una institución prestadora de servicios de salud extramural en Cartagena, durante junio – julio de 2010
  • PublicaciónRestringido
    Nivel de incertidumbre y enfermedad en personas hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos. Cartagena
    (Universidad de Cartagena, 2012) Romero Massa, Elizabeth; Florez Torres, Inna Elida; Montalvo Prieto, Amparo
    El presente trabajo de investigación se determina la asociación entre el nivel de incertidumbre y el tipo de enfermedad en pacientes hospitalizados en unidades de cuidados intensivo de la ciudad de Cartagena Estar hospitalizado en una unidad de cuidado intensivo, es una experiencias vivida que requiere de múltiples adaptaciones. La incertidumbre es considerada el mayor factor que afecta la adaptación a la enfermedad
  • PublicaciónRestringido
    Prevalencia de síndrome de Burnout en profesores de una universidad de la ciudad de Cartagena
    (Universidad de Cartagena, 2013) Alvis Estrada, Luis Reinaldo; Castillo Ávila, Irma Yolanda; Castillo Avila, Irma Yolanda
    La siguiente investigación es determinar la prevalencia de síndrome Burnout en los profesores de una universidad de Cartagena. El docente universitario del presente estudio tiene una bajo nivel de síndrome de Burnout lo que constituye un aspecto positivo para el desempeño de sus labores y su desarrollo profesional
  • PublicaciónRestringido
    Síndrome de Burnout en profesores de una universidad de la ciudad de Cartagena
    (Universidad de Cartagena, 2013) Alvis Estrada, Luis Reinaldo; Castillo Ávila, Irma Yolanda; Castillo Avila, Irma Yolanda
    El presente trabajo de investigación se fundamenta en determinar la prevalencia de síndrome de Burnout en los profesores de una universidad de Cartagena. La labor del docente universitario lo expone a niveles medio y bajo de Burnout, a pesar de ellos, es marcada la baja realización personal de los docentes en general
  • PublicaciónRestringido
    Factores asociados a la funcionalidad familiar percibida por los adultos mayores de Cartagena 2013
    (Universidad de Cartagena, 2014) Díaz Gómez, Adriano Agatón; Osorio Lambis, Martha; Melguizo Herrera, Estela; Melguizo Herrera, Estela
    El objetivo de esta investigación busca determinar los factores asociados a la funcionalidad familiar percibida por los adultos mayores de la ciudad de Cartagena, 2013. El apoyo social y la dependencia en actividades de la vida diaria, son factores que están asociados a la percepción de la funcionalidad familiar de los adultos mayores en Cartagena
  • PublicaciónRestringido
    Propuesta programa supervisor para docente. Facultad de Enfermeria
    (Universidad de Cartagena, 1990) Alzamora De los Reyes, Yadira; Luna Serpa, Ana; Marchena De Rincones, Elvira
    Se pretende diseñar un programa supervisor para docentes de la Facultad de Enfermería mediante los indicadores de eficiencia docente y cumplimiento de horario contemplados en la Reglamentación del Sistema de Evaluación del Personal Docente de la Universidad de Cartagena, para que este sea mas objetiva y confiable por parte de los jefes de Departamentos y Coordinadores de Programas. Se pretende con la implementación de este programa contirubir a la excelencia académica que se propone la Facultad de Enfermería.
  • PublicaciónRestringido
    Propuesta autoevaluación de la gestión adminitrativa de la facultad de enfermeria
    (Universidad de Cartagena, 1990) Alzamora De los Reyes, Yadira; Luna Serpa, Ana; Marchena De Rincones, Elvira
    Esta es una investigación evaluativa que busca medir los efectos de la gestión administrativa de la facultad de Enfermería de la Universidad de Cartagena tomando como variables la toma de decisión institucional, la investigación, la planeación programación, la ejecución el control, la evaluación. Con el propósito de identificar los aciertos y desaciertos de las actividades académicas-administrativas, que permitan a través de la propuesta de auto-evaluación de la gestión administrativa hacer los ajustes y cambios necesarios para contribuir al plan de desarrollo de la Facultad que persigue la excelencia académica en el próximo siglo.
  • PublicaciónRestringido
    Uso del condon como metodo para evitar las enfermedades sexualmente transmitidas en estudiantes de la Universidad de Cartagena
    (Universidad de Cartagena, 1991) Pastorizo Orozco, Diana
    El sujeto en esta investigación es el estudiante de sexo masculino de la Universidad de Cartagena de cualquiera que sea su procedencia, dada su residencia en la ciudad turística. Los objetivos de este trabajo son; Determinar el conocimiento que el estudiante de sexo masculino de la Universidad de Cartagena, tiene sobre la utilidad del condón como medio preventivo para la transmisión de enfermedad sexual, y elaborar estrategias para evitar el riesgo de transmisión de enfermedades venéreas y SIDA.
  • PublicaciónRestringido
    Situacion de salud de la poblacion trabajadora de la Universidad de Cartagena
    (Universidad de Cartagena, 1991) Najera de Falla, Aida Luz
    En el presente documento se presenta los resultados del estudio realizado en la población que trabaja en la Universidad de Cartagena, ya sea docente, directivo, administrativo, operario o técnico, los cuales constituyen las bases de la propuesta que se presenta como medida de intervención. Incluye un marco de referencia conceptual, los hallazgos obtenidos, el Panorama de riesgos de zonas especiales, la estructura de la morbilidad en la población estudiada, la infraestructura de la institución para dar cumplimiento a la norma legal, los convenios entre la institución y sus trabajadores en este campo especifico y las medidas de intervención propuestas.
  • PublicaciónRestringido
    Medición de expectativas ante la creación de un modulo de atención primaria en salud.
    (Universidad de Cartagena, 1991) Pastorizo Orozco, Diana
    El objetivo principal de este trabajo es medir el grado de expectativa que la comunidad de las Reinas y sus alrededores tiene sobre la creación del módulo de Atención Primario en Salud (MAPS).
  • PublicaciónAcceso abierto
    Factores de riesgo biopsicosocial en familias con pacientes hipertensos, centro de salud la Esperanza Cartagena.
    (Universidad de Cartagena, 1992) May De Bermudez, Isabel; De Aguas López, Ramona
    El objetivo principal de este estudio es identificar factores de riesgo biosícosociales en las familias de pacientes inscritos en el programa de prevención y control de la hipertensión arterial en el Centro de Salud de La Esperanza, para proponer estrategías que mejoren la atención primaria en salud a este tipo de pacientes, con participación de la familia.

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: