R. Panorama Económico No.19 (2011)

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11227/9982

Navegar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 11 de 11
  • PublicaciónAcceso abierto
    Apuntes sobre la Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Responsabilidad Social frente a los objetivos de desarrollo del milenio y el pacto global
    (Universidad de Cartagena, 2011) Blanco Rangel, Ibelis
    El presente artículo, es una revisión sobre la relación de la Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Responsabilidad Social teniendo como elemento central la relación entre los objetivos de desarrollo del milenio, y el pacto global.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Isomorfismo institucional en el ambiente académico. Caso: ISO IWA-2
    (Universidad de Cartagena, 2011) Daza Villadiego, Carmen Cecilia
    En este trabajo se analizan aspectos de la teoría sobre el concepto de Isomorfismo Institucional, con miras a encontrar vías de reflexión frente a la alternativa de adopción y adaptación de la Norma ISO 9000, en su versión de IWA-2, en el ámbito académico.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Las teorías curriculares en los programas contables: Caso Universidad de Cartagena
    (Universidad de Cartagena, 2011) Palacio Mendoza, Gaspar Eduardo; Navas Ríos, María Eugenia
    El objetivo de esta investigación es analizar las teorías curriculares presentes en cada transformación del Programa de Contaduría Pública de la Universidad de Cartagena con el fin de identificar sus aportes a las diferentes estructuras curriculares resultantes, resaltándose los elementos determinantes que han definido cada una de las transformaciones curriculares, análisis que se considera pertinente para emprender procesos de mejoramiento continuo al interior del programa y de su formulación curricular, de tal manera que se logre una aproximación a la formación integral que demanda el contexto académico, disciplinar y social.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Clima organizacional y desempeño laboral, una reflexión cualitativa en las universidades del departamento de la Guajira
    (Universidad de Cartagena, 2011) Arismendy Morales, Melvis Josefina; Santis Aguas, Evelio José
    Es una reflexión para la disertación cualitativa a una investigación realizada por Arismendy para la obtención del título en Magister en Gerencia Empresarial de la Universidad “Doctor Rafael Belloso Chacin” de Maracaibo en la República Bolivariana de Venezuela, acerca del enfoque de la relación existente entre el Clima Organizacional y el Desempeño Laboral en las universidades del departamento de La Guajira en Colombia.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Competitividad agroindustrial en El Carmen de Bolívar: Análisis de capacidades productivas según clases agrológicas y aptitud de suelos
    (Universidad de Cartagena, 2011) Amézquita López, Julio Adolfo; Gómez Juan, Alberto Enrique; Herrera Seba, Gustavo; Melgarejo Causado, Leinys
    En los últimos años, la competitividad ha sido una temática muy debatida entre las instituciones encargadas de formular políticas públicas para el fomento del desarrollo económico, esto como consecuencia de la necesidad de incrementarla en los diferentes sectores productivos de las regiones. Para esta investigación se realizó un acercamiento al potencial agroindustrial de El Carmen de Bolívar de acuerdo al análisis de las capacidades productivas del municipio según las clases agrológicas y aptitud de suelos disponibles en la zona. Así mismo, se realizó un diagnostico de competitividad utilizando la metodología de las 5 fuerzas de Porter (Rivalidad entre productores, clientes, proveedores, sustitutos, competencia potencial).
  • PublicaciónAcceso abierto
    Determinantes del Desempleo: Una revisión de la literatura
    (Universidad de Cartagena, 2011) Yánez Contreras, Martha; Cano Hernández, Kelly del Carmen
    El presente artículo muestra los resultados de una revisión de literatura relacionada con aspectos históricos, teóricos y empíricos del desempleo. Los resultados indican que los primeros planteamientos teóricos se hallan en la escuela clásica y en el keynesianismo, conduciendo a los tipos de desempleo friccional, estructural y cíclico
  • PublicaciónAcceso abierto
    Perspectivas fiscales del Distrito de Barranquilla
    (Universidad de Cartagena, 2011) Rico Calvano, Florentino; Villanueva Imitola, Andrés
    Articulo resultado del proyecto de investigación “Nuevo enfoque de la gerencia financiera pública y privada”. Se presenta un análisis que permite mostrar las experiencias en el manejo de las finanzas, la cual demanda mayor responsabilidad fiscal por parte de las entidades territoriales e implicando cambios en la gestión de las finanzas para disminuir el déficit fiscal.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Modernización tributaria y fiscal en Colombia
    (Universidad de Cartagena, 2011) López Acero, Héctor Fernando
    El presente artículo estudia la modernización de la política económica colombiana durante las primeras décadas del siglo XX. Resalta, en particular, la importancia de la creación en 1918 del impuesto a la renta y el significado de la misión Kemmerer de 1923 para el proceso de modernización de las finanzas públicas.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Salario mínimo real y pib per cápita, determinantes del desempleo en Colombia 1980 - 2009
    (Universidad de Cartagena, 2011) Cuadro Guzmán, Efraín; Castillo Loaiza, Jorge Leonardo; Castaño Zuluaga, Andrés Mauricio
    En el presente estudio, se verifica si las variables Salario Mínimo y PIB Per Cápita, son determinantes de la Tasa de Desempleo en Colombia en el periodo 1980 – 2009, y cuál de las dos variables explica mejor el desempleo que se presenta en este país. En el mismo se encontró que, aumentos en el salario mínimo real, ejercen poca influencia sobre el comportamiento de la tasa de desempleo, caso contrario al impacto que se genera en esta tasa como consecuencia de los aumentos del PIB Per Cápita
  • PublicaciónAcceso abierto
    Comportamiento de los perfiles de edad-ingreso y educación-ingreso según género en Cartagena en 1999. (Con referencias a otros resultados recientes)
    (Universidad de Cartagena, 2011) Navarro España, Jorge Luis
    El presente artículo, tiene por objetivos realizar un análisis de perfiles edad-ingreso y educación- ingreso por género, así como, determinar las variables, que explican mayormente la variación del ingreso y finalmente, evaluar los retornos de la educación por género en la ciudad de Cartagena de Indias durante 1999 con referencia a otros resultados recientes.
  • PublicaciónAcceso abierto
    La financiación del déficit del Gobierno Central: Sus costos económicos y la independencia del Banco Central en Colombia desde 1991
    (Universidad de Cartagena, 2011) Parada Corrales, Jairo; Albor Cepeda, Cristina
    El presente trabajo va dirigido a establecer los efectos macroeconómicos de la reorientación de la política financiera de los déficits del gobierno central colombianos desde 1991, indagando a nivel teórico, institucional y empírico en las causas del crecimiento explosivo de la deuda pública interna observado desde que la Constitución de 1991, inspirada en los preceptos ortodoxos del Consenso de Washington y del Nuevo Consenso en Macroeconomía.

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: