Instituciones juridicas y laborales

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11227/20181

Navegar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 22
  • ÍtemAcceso abierto
    Las partes de la oración y algo más.
    (Universidad Cartagena de Indias, 1991) Vargas Vargas Pedro P.
    Este proyecto toca temas relevantes tales como; Semiología, Semántica y el lenguaje oral entre otros.
  • ÍtemAcceso abierto
    Comités de Medicina, higiene y seguridad industrial de empresa como mecanismo para la prevención de accidentalidad laboral.
    (Universidad Cartagena de Indias, 1993) Fonmsec Ortiz Loyda Ester
    El volumen de gastos por accidentes en los trabajadores, disminuye en forma considerable cuando son implantados los Programas de Salud Ocupacional. Co Los Comites de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial al igual que las normas sobre Salud Ocupacional, están atravesando por su mejor momento, en el cual se están conociendo y aplicando por parte del conglomerado social para la cual fueron creadas. Por eso cada vez resulta mas imperioso el estudio de la Salud Ocupacional y mas concretamente lo que respecta a los comites paritarios, a los cuales no se les ha dado la importancia debida y los cuales no han sido objeto de muchas investigaciones. Es para mi un reto investigar y analizar la eficacia de los mismos en la prevención de la accidentalidad laboral.
  • ÍtemAcceso abierto
    Factores de discriminación laboral y social hacia la mujer trabajadora campesina.
    (Universidad Cartagena de Indias, 1995) Chalela Romano Zoraida
    Este proyecto busca dar a conocer las condiciones de trabajo de la mujer campesina señalando causas sociales, culturales y la ausencia de una normativa jurídica social.
  • ÍtemAcceso abierto
    El sistema dual en el nuevo régimen pensional y las sociedades administradoras de los fondos de pensiones: dos alternativas frente a una crisis.
    (Universidad Cartagena de Indias, 1994) Florez Torres Hermen Gregorio
    El proyecto de ley No. 155 de 1993, se convirtió en la Ley 100 (de 1993), en la segunda legislatura de 1993, introduce un sistema pensional que en el grueso de su propuesta se adapta a las realidades nacionales. Este modelo y las sociedades administradoras d fondos de pensiones como alternativa complementaria son los temas objeto de esta investigación. La dificultad de centrarse en un análisis exclusivamente jurídico estriba en que el tema se nutre de factores económicos, políticos y sociales imposibles de dejar de lado, a los cuales, los juristas no podemos ser ajenos a este tipo de análisis que conforma el contexto del Derecho. Máxime si se tiene en cuenta que esta mutua Ley no puede ser fácilmente evaluada en su aplicación, por sLI corta vida.
  • ÍtemAcceso abierto
    El impacto laboral, social y económico de la liquidación y privatización de los ferrocarriles nacionales de Colombia. en la division Magdalena.
    (Universidad Cartagena de Indias, 1995) Ramos Gámez Manuel Domingo; Hernando Torres Corredor
    Aunque el impacto laboral, social y económico de la liquidación y privatización de los Ferrocarriles Nacionales de Colombia es similar al de las otras empresas estatales en el país, he decidido referirme en particular a ésta, y en especial a la división Magdalena, por ser un tema de mi amplio conocimiento e interés, debido a que por más de (3) lustros presté mis servicios a esta entidad industrial y comercial del estado. adscrita al Ministerio de obras Públicas y Transportes, la cual gozaba de autonomía administrativa y con capital independiente. Luego de una breve reseña histórica de los Ferrocarriles en Colombia, entraré a exponer el crucial. espinoso у lamentable tema de la liquidación de esta empresa en el sector norte del pais, denominado la División Magdalena, que va desde el puerto de Santa Marta, hasta Gamarra en el departamento del Cesar.
  • ÍtemAcceso abierto
    Incidencia de las relaciones laborales de los profesores de secundaria del sector privado en la calidad de la educación en la ciudad de Cartagena.
    (Universidad Cartagena de Indias, 2015) Gomez Santoya Alberto Enrique; Hernando Torres
    El presente trabajo se ha desarrollado a la manera de campo, utilizando el método de las entrevistas y encuestas a representantes de personas pertenecientesa distintos miembros de la comunidad educativa cartagenera, con el propósito de investigar la incidencia de las relaciones laborales del profesorado de los Colegios del Corralito de Piedra en la calidad de la educación en dicho sector, tomando como aspectos claves de la mencio-nada relación, los salarios, estabilidad laboral y las prestaciones sociales. En el procesamiento y valoración de las encuestas, desarrollamos un estudio estratificado de las mismas, tendiente a obtener unos resultados confiables, que se constituyan en un aporte referido al tema, toda vez que en la ciudad no existe un antecedente, como trabajo de campo, relacio-nado con esta temática.
  • ÍtemAcceso abierto
    La seguridad industrial e higiene del trabajo en la empresa "Petroquímica Colombiana S.A.
    (Universidad Cartagena de Indias, 1995) Urruchurtu Hernandez Sagrario
    La salud es un estado completo de bienestar fisico, mental y social, y no consiste solamente en la ausencia de la enfermedad. Lo anterior, es la parte introductoria del informe que he realizado para optar al titulo de ESPECIALISTA EN INSTITUCIONES JURIDICO-LABORALES, por Convenio entre las Universidades Nacional y de Cartagena. El informe va encaminado básicamente a determinar e indicar cuales son los programas y politicas en materia de Seguridad e Higiene del trabajo, y si realmente son eficaces en la pråctica, dentro de la Empresa PETROQUIMICA COLOMBIANA S.A., ubicada dentro del importante sector de Mamonal, Zona Industrial ampliamente conocida por toda la comunidad de Cartagena. La empresa antes mencionada, se dedica a producir Resina de P.V.C., (Polimero Cloruro de Vinilo), materia prima de productos como las tuberias, recipientes plásticos etc.
  • ÍtemAcceso abierto
    Implantación de un programa de salud ocupacional en la fgabrica de jabones Iberia.
    (Universidad Cartagena de Indias, 1993) Arenas Monsalve, Gerardo; Gerardo Arenas
    Este proyecto tiene como objeto presentar una propuesta de acción para el desarrollo de un programa integral de salud ocupacional.
  • ÍtemAcceso abierto
    El menor trabajador en los supermercados de Barranquilla.
    (Universidad Cartagena de Indias, 1995) Bustamante Rodriguez; Hernando Torres Corredor
    Muchas son las circunstancias en las que el niño está sencillamente privado de la felicidad de ser niño. la desnutrición, abandono, ignorancia, discriminación. abuso sexual, EXPLOTACION LABORAL, violencia, etc., mostrando con ello, algunos de los maltratos contra millones de niños menores en casi todos los países, incluido COLOMBIA. Para "impedirlos" las Naciones Unidas aprobaron a fines de 1989、 una histórica CONVENCION DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA, la que ya va siendo acogida por muchos paises. entre ellos el nuestro. De acuerdo con los estimativos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y del Centro de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, más de cien millones de niños viven abandonados por sus familias en las calles de las ciudades del mundo. "Casi invariablemente dicen los expertos, aquellos niños de la calle son explotados y abusados económica, física y a menudo sexualmente". Estos serán los temas a tratar en este proyecto.
  • ÍtemAcceso abierto
    Los auxilios convencionales frente al articulo 355 de la Constitución Política caso de la universidad de Cartagena.
    (1993) Quintero Lyons Josefina
    El presente trabajo tiene como objetivo general, precisar el alcance interpretativo que se la ha dado a la norma constitucional sobre auxilios, en el sentido de que su prohibicion se extiende a aquellos que se han pactado convencionalmente, tomando como ejemplo el caso de la negociacion colectiva en la Universidad de Cartagena, donde se analizar los dos planteamientos que han dado origen a un importante debate. Por las anteriores razones, se parte necesariamente de los antecedentes del problema, con un recuento de lo acontecido desde el conflicto colectivo iniciado en 1.991 hasta la firma de las convenciones colectivas en 1.992 y 1.993. Este fenömeno se estudia a la luz de los Convenios y Recomendaciones de la 0.I.T., de la doctrina nacional у extranjera, de la jurisprudencia nacional, para poder distinguir la diferencia entre la naturaleza juridica de la de la Convencion Colectiva de Trabajo y 1os auxilios y contratos contemplados en el articulo 355 de la Constitución Política.
  • ÍtemAcceso abierto
    cómo han incidido los principios del derecho laboral consagrados en el articulo 53 de la nueva Constitución Política? estudio comparativo jurisprudencial antes y después de la Constitución de 1991.
    (Universidad Cartagena de Indias, 1996) Diaz Vargas Jaime Alejandro
    La presente monografia tratará una de las características más importantes de la Constitución de 1991, su énfasis enla Cuestión Laboral. Se tomará como punto de referencia las interpretaciones jurisprudenciales de las distintas cortes del país acerca de los principios que rigen las relaciones laborales entre los particulares, o estos cuando prestan sus servicios al Estado como servidores Públicos. La Jurisprudencia estudiada antes de 1991, con la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado se remonta desde 1978, época desde la cual se analizarán los principios rectores de las relaciones laborales a la luz de los mandatos de carácter legal que consagra el Código Sustantivo de Trabajo, y la aplicación que por vía doctrinaria y Jurisprudencial de estos principios se den por extensión a los trabajadores al Servicio del Estado.
  • ÍtemAcceso abierto
    Las empresas de servicio temporal en la ley 50 de 1.990 sus efectos y tendencias en la zona industrial de Mamonal Cartagena.
    (Universidad Cartagena de Indias, 1993) Borje Stevenson Alberto
    Las condiciones especiales en que se desenvuelve esta modalidad, las irregularidades que han venido cometiendo a través de los años algunas de esas empresas, asi como los efectos negativos sobre la sindicalización, la estabilidad en el empleo, el salari y demás elementos derivados del mismo e incluso sobre el empleo formal permanente, lo convierten en un tema de vital importancia en el ámbito laboral, el cual merece ser estudiado a la luz de la reforma laboral (ley 50/90 y decreto reglamentario), con el fin de proponer algunas directrices a manera de conclusiones, que dadas las condiciones económicas en que se mueve el pais nos obliga a plantear la discusión en términos de coadyuvar por s permanencia o, antes por el contrario, abogar por su eliminación definitiva de nuestra legislación.
  • ÍtemAcceso abierto
    La pensión de jubilación en Corelca.
    (Universidad Cartagena de Indias, 1993) Guevara Robles Eva Esther
    El sistema pensional actual de la Corporación Eléctrica de la Costa Atlántica -CORELCA- presenta en los actuales momentos un grave problema debido a que esta entidad asume directamente el pago de los servicios asistenciales y de las pensiones de jubilación, invalidez, vejez y muerte, con el agravante de que en la práctica no se han constituido reservas para el pago de pensiones y éstas se cancelan con cargo al presupuesto. Podríamos decir que CORELCA estaría dentro de muy poco tiempo al borde de una crisis económica, por la insuficiencia de los recursos asignados para atender el pago de las pensiones. Es, por las razones antes expuestas, porque mis funciones en la Oficina Jurídica de esta Corporación se relacionan en parte, con los actos administrativos tendientes a obtener el reconocimiento de las pensiones de jubilación de los funcionarios, que ofreceré con este trabajo, una alternativa de solución al problema pensional.
  • ÍtemAcceso abierto
    Los pensionados en la ley 100 del 93 y la ancianidad indigente.
    (Universidad Cartagena de Indias, 1996) Dominguez Donado Trinidad Consuelo
    Aunque inicialmente quisimos circunscribir esta monografia a un análisis critico de loS beneficios y garantias otorgados por la Ley 100 de 1993 y sus decretos reglamentarios respecto de los pensionados y de la ancianidad indigente, a medidas que profundizamos en el estudio del libro primero de la Ley, nos vimos impulsados a ampliar los objetivos del trabajo. El motivo que originalmente me impulso a escoger este tema es mi inclinación humana y académica por la ancianidad, más aún en un país como el nuestro en donde el problema social de la tercera edad es muy grave.
  • ÍtemAcceso abierto
    El proceso de liquidación de Emposucre el limbo jurídico de las obligaciones laborales.
    (Universidad Cartagena de Indias, 1995) Garcia Salas Carlos
    El objetivo general de este trabajo es dar a conocer los pormenores e irregularidades que se presentaron en el proceso de liquidación de EMPOSUCRE LTDA., y el impacto economico-social que tuvo la desa parición de esa empresa en el Departamento de Sucre. El objetivo especifico de esta monografía es tratar de establecer quién realmente debe pagar las obligaciones laborales que están pendientes con muchos extrabajadores y que no han permitido que jurídicamente se extinga la Empresa.
  • ÍtemAcceso abierto
    Transformación de la corporación eléctrica de la costa atlántica - córelca de establecimiento publico a empresa industrial y comercial del estado. cambio de naturaleza jurídica dispuesto en el decreto 2121 de 1992.
    (Universidad Cartagena de Indias, 1993) Castellar Solano Cesar Augusto
    Para nadie es un secreto la primordial importancia que tiene para el desarrollo de los pueblos el normal Y eficiente suministro del servicio público esencial de energia eléctrica. En este orden de ideas la Corporación Eléctrica de la Costa Atlántica - CORELCA, por ser la entidad que en la costa norte colombiana tiene la misión de generar este importante recurso, es considerada la piedra angular del desarrollo Costeño. Es pues, apenas obvio que cualquier fenómeno jurídico que tenga implicaciones en el Ente, merece ser estudiado en todas sus eventuales implicaciones. Mayor interés despierta una determinación gubernamental que disponga un sustancial cambio de su estructura legal. a Este estudio cobija la descripción de lo que es el referido Ente, su evolución histórico-juridica y ante todo el análisis del Decreto 2121 de 1992 que ordena su reestructuración como una necesidad frente al proceso de modernización que vive Colombia y todas sus instituciones.
  • ÍtemAcceso abierto
    La indexación en el derecho laboral colombiano.
    (Universidad Cartagena de Indias, 1996) Escola Vega Mabel Jazmine
    Este proyecto tiene como objeto las relaciones laborales, las cuales no van a ser ajenas a las consecuencias de este flagelo de la inflación. Pues es el trabajo lo que permite el desarrollo de la esencia del hombre, este le representa valerse por sí mismo y obtener por medio de su ingreso lo requerido para vivir él y su familia. Al verse mermado o limitado el empleo, se van a presentar problemas económicos y sociales. El Estado no puede ser ajeno a esta situación, por lo que debe apoyar a todo aquél que pueda desarrollar una actividad productiva, así como también proteger los derechos adquiridos por los trabajadores que un momento dado se ven burlados por los empleadores quienes ven en ellos los paganos muchas veces de los problemas inflacionarios en sus empresas, cancelándoles sus derechos cuando y como les plazca y no a la terminación de una relación laboral como se debiera cuando se da esta terminación. Es por eso que es apenas justo que en nuestro país se implante o mejor se legisle sobre la valorización de los derechos laborales a través de la figura de la indexación.
  • ÍtemAcceso abierto
    Principio constitucional de la estabilidad laboral realidad o fantasía.
    (Universidad Cartagena de Indias, 1996) Ruiz Correa Jose Miguel
    En la presente monografía, pretendo demostrar que la estabilidad laboral en Colombia, a pesar de ser un precepto constitucional, desde 1991, se han fomentado los factores que afectan en gran manera su solidez, amparado por los cierres de empresas, privatizaciones y en gran medida por la posición de "complacencia" adoptada por la Corte Constitucional al presentar en su jurisprudencia de visto bueno a la modernización del Estado para ponerse a tono con la corriente aperturista de los mercados, mostrando osadía para cambiar tradicionales comportamientos en temas como la familia, el libre desarrollo de la personalidad, y siendo conservadora en todo lo tocante al Derecho Laboral, hoy la encontramos arrogante al sepultar el desarrollo proteccionista del Derecho Laboral, cuando afirma que entre ella y la Constitución no cabe una hoja de papel y declara que es inconcebible el principio de la condición más beneficiosa (Sentencia C-168-95), у al refrendar que el Estado puede desvincular por ley a los trabajadores cuando desea sin ninguna limitación (Sentencia C-262-95).
  • ÍtemAcceso abierto
    La carrera judicial en la constitución de 1991.
    (Universidad Cartagena de Indias, 1993) Ricaurte Gomez Francisco Javier
    Este trabajo tiene por objeto principalmente dar B conocer el pensamiento del Constituyente respecto del tema de la Carrera Judicial y del Consejo Superior de la Judicatura. El cual obtendremos a través del análisis de las iniciativas presentadas sobre este aspecto por las más representativas fuerzas políticas que tuvieron asiento en la Asamblea Nacional Constituyente y el examen de las discusiones que se suscitaron alrededor de ellas en el seno de la Comisión IV y en la plenaria de ese Cuerpo Popular. Así poder saber 1os antecedentes que inspiraron la redacción definitiva de las normas que conforman el capitulo VII del titulo VII de la Carta Política de 1991.
  • ÍtemAcceso abierto
    Implicaciones laborales del cambio de naturaleza jurídica de la corporación eléctrica de la Costa Atlantica Corelca.
    (Universidad Cartagena de Indias, 1993) Manjarrez Mendoza, Rafael Enrique
    Este proyecto tiene como objeto recoger aspectos históricos y consecuenciales de Corelca y del cambio de naturaleza jurídica a raíz de la vigencia del decreto 2121 de 1992.

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: