Ciencias e Ingeniería al Día Vol.8 No.2 (2013)

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11227/9906

Navegar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 4 de 4
  • PublicaciónAcceso abierto
    Software para realizar cálculos en procesos de extracción líquido – líquido
    (universidad de Cartagena, 2012) Paternina Palacio, Katia; Matute Thowinson, Adalberto; Baldiris De Arco, Alexander
    En este artículo se describe la ruta para desarrollar e implementar un software para la realización de cálculos matemáticos y geométricos relacionados con los balances de materia del proceso de separación difusional denominado extracción líquido – líquido. Inicialmente se comenta el método tradicional de cálculo para los balances de materia basado en métodos geométricos manuales y la dificultad inherente a los mismos, los cuales causan incertidumbre en los resultados, lo que no es coherente con las herramientas tecnológicas basadas en TIC’S disponibles en la actualidad, por lo que el desarrollo de un software es una necesidad sentida en el estudio de esta operación unitaria.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Arquitectura para proveer servicios de comunicación soportada en una nube de computación universitaria en el Programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Cartagena
    (universidad de Cartagena, 2012) Tarrá Reyes, Ana Milena; Rodríguez Ribón, Julio Cesar; Monroy Ríos, Martín Emilio
    En los centros educativos, la comunicación es una de las tareas más ricas, debido a que genera una cultura donde hay cabida al trabajo compartido, el intercambio de ideas, a la participación colectiva en la búsqueda de innovación, entre otros. Acorde a la afirmación anterior, se evidenció un problema consistente en la falta de gestión de los recursos tecnológicos y herramientas informáticas disponibles para el desarrollo de los procesos de comunicación en el Programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Cartagena; el cual lleva a incurrir en altos costos por llamadas telefónicas, mensajería, entre otros.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Evaluación de las propiedades funcionales del almidón obtenido a partir de malanga (Colocasia esculenta)
    (universidad de Cartagena, 2012) Torres, Alberto; Durán, Marlene; Montero, Piedad
    Colocasia esculenta es una planta de rápido desarrollo vegetativo, aprovechable en su totalidad, difundida en zonas rurales de Colombia, de fácil propagación y aceptable valor nutricional. Debido a su contenido de almidón, puede ser utilizada para remplazar materias primas convencionales como maíz, ñame, yuca y papa en la industria alimentaria. El objetivo de esta investigación fue la obtención y evaluación de las propiedades funcionales del almidón de malanga variedad blanca y morada, para su utilización en la industria de alimentos.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Exigencias, y retos de la implementación adecuada del método observacional en la geotecnia
    (universidad de Cartagena, 2012) Aguilar Collazo, Rubén; Barboza Miranda, William
    El presente trabajo de revisión está enfocado hacia una sub-rama de la Ingeniería Geotécnica denominada "Investigación del subsuelo e instrumentación" y tiene como propósito principal establecer aspectos teóricos y conceptuales de algunos avances y tendencias del desarrollo del método observacional (MO) propuesto formalmente por el profesor Ralf Peck (1966) y usado exitosamente por Terzaghi en su práctica profesional. El MO a menudo permite máxima economía y garantía de seguridad, brindando a los diseños geotécnicos la posibilidad de ser modificados de acuerdo con los progresos de la construcción.

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: