Procesos Sociales de la Familia.

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11227/20015

Navegar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 3 de 3
  • PublicaciónAcceso abierto
    Una propuesta de intervención en parejas que presentan demandas de separación centro de protección especial Icbf – atlántico.
    (Universidad Cartagena de Indias, 1994) Navarro de Otálora María Elena; Ospino de Sales Milagros de Jesús; Rubio de Duran Magali Esther; Martha Silvia
    Las separaciones de parejas generan muchos sufrimientos y son dificiles de aceptar, pues conllevan una pérdida que genera desacomodaciones importantes en la rutina del diario vivir. Presentándose actualmente un alto índice de separaciones y siendo la pareja el pilar y base de la familia, nos propusimos hacer intervenciones en parejas que presentan conflictos de separación, con el deseo de ayudar a prevenir las complicaciones secundarias que surgen en dicho proceso, para que se afronten no tanto como una crisis vital sino más bien como una fuente de crecimiento. Esta es la temática principal de este proyecto enmarcadas en las demandas presentadas por la pareja.
  • ÍtemAcceso abierto
    Pautas de crianza en los niños de edad escolar escolarizados de una zona representativa de Cartagena.
    (Universidad Cartagena de Indias, 1995) Ascencio Tapia Rosario; Simarra Torres Julia; Martha Silvia Pertuz
    El presente trabajo pretende de manera simple, poner en evidencia la importancia de la crianza, la cual es minimizada debido posiblemente al ámbito cotidiano, doméstico y natural en que se desarrolla. La familia es por excelencia el escenario en que se da la crianza, en su seno el individuo experimenta los primeros contactos con el otro y se inicia la socialización través de la cual se acopia de los conocimientos, habilidades y actividades que le permitirán integrarse en la sociedad e internalizar las pautas de su cultura particular.
  • ÍtemAcceso abierto
    Efectividad de las medidas y programas de atención al menor infractor y contraventor de la ley penal, en el municipio de Sincelejo, durante el primer semestre de 1995.
    (Universidad Cartagena de Indias, 1996) Mendoza de Escaf Mariela; Godín Díaz Rubiela
    Este proyecto tiene como objeto investigar acerca de los programas que reciben tanto los menores implicados como sus familiares, para su reeducación; así mismo conocer la eficacia de las medidas adoptadas por las instituciones encargadas de la atención. Se trata en última instancia, de determinar si estos programas y medidas satisfacen las necesidades de los menores y sus familias y si se cumplen los objetivos contemplados en la Constitución Nacional y en las normas referentes a los menores, relacionadas con su desarrollo integral.

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: