UNICARTA 120 (Octubre 2017)

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11227/9944

Navegar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 13 de 13
  • PublicaciónAcceso abierto
    Unicarta 120. Revista de la Universidad de Cartagena.
    (Universidad de Cartagena, 2017) Bozzi Anderson, Sara Marcela; Freddy Badrán Padauí; Alpha Editores; Edgar Parra Chacón; Raquel Miranda Avendaño; Ivette Yidios de Riveros; Federico Gallego Vásquez; Jorge LLamas Chavez; Manuel Gómez
    He aquí una nueva oportunidad para compartir con nuestros lectores el más reciente número de Unicarta, revista de la Universidad de Cartagena, que alcanza su entrega 120.Hemos reunido para esta oportunidad un grupo de artículos de reflexión, investigación y creación literaria.En esta edicion hablaremos del gran Gabo y de macondo. Compartiremos de igual forma nuestro agradecimiento y tristeza por la despedida de una de nuestras figuras mas representativas de la institución la directora de la revista Unicarta Sara Marcela Bozzi dejando su legado como directora al abogado y periodista David Lara Ramos. Ademas de esto fue fundadora y creadora del programa de trabajo social y docente a la vez de los programas de Trabajo Social, Derecho, Enfermeria Economia y Quimica.Por lo tanto es nuestro deseo que Unicarta continúe explorando los caminos convergentes de la palabra y la imagen.Si esta interesado en contactarse con algún autor partícipe de esta edición o desea colaborar en nuestra próxima publicación por favor escribanos a: revistaunicarta@hotmail.com.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Mi recuerdo sobre Gabo.
    (Universidad de Cartagena, 2017) Valderrama Pino, Juan Pablo
    Juan Pablo Valderrama Pino .Filosofo egresado de la Universidad de Cartagena nos habla de nuestro celebre Gabriel García Márquez ​​,quien fue un escritor celebre y periodista Colombiano. Reconocido principalmente por sus novelas y cuentos, también escribió narrativa de no ficción, discursos, reportajes, críticas cinematográficas y pionero del Realismo Magico.Ademas de esto este nos cuenta de la facinacion y emoción que sintio al conocerlo y hacerle las preguntas que siempre quiso hacerle.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Boom latinoamericano y la literatura de búsqueda de la raíz de China : la influencia que ejerce García Márquez sobre las obras de Mo Yan.
    (Universidad de Cartagena, 2017) Xiaoyang, Wang
    Mo Yan mezcla muchos elementos chinos y se puede percibir la influencia de la literatura de fantasmas de China, radicando en la cultura tradicional y la historia especial de China con el fin de reflejar lo privado y lo cruel de la naturaleza humana y la realidad social de China en el siglo pasado.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Del Macondo metaforico al Macondo real : legado de cien años de soledad en el Caribe colombiano.
    (Universidad de Cartagena, 2017) Sorock, Margarita
    Macondo es una metáfora del Caribe colombiano, una región que perdió el siglo XX y esta en peligro de seguir perdiendo el siglo XXI. Decisiones tomadas en otras latitudes, han colocado la región en desventaja con el resto del país.
  • PublicaciónAcceso abierto
    El altar de Saluma.
    (Universidad de Cartagena, 2017) Vergara Estarita, Glenda
    Glenda Vergara Estarita escritora colombiana (Cartagena de Indias). Finalista del Concurso Nacional de Cuento La Cueva, del Concurso Nacional de Cuento Carlos Castro Saavedra, del Concurso de Relatos Hiperbreves Algazara (España), y del Concurso de Cuento Caribe. Obtuvo además el primer premio de ensayo “Los Nuestros”. Es autora de guiones para televisión y colabora con el diario El Universal (Colombia).
  • PublicaciónAcceso abierto
    Poética de la forma : El universo imaginario.
    (Universidad de Cartagena, 2017) Arrieta Perez, Rene
    No solo la poesía es el camino. Existe la senda de la virtud por donde transita la santidad, pero siendo la poesía uno de los vehículos de comunicación. René Arrieta Pérez es filólogo, escritor y periodista, doctorando en Literatura Española e Hispanoamérica de la Universidad de Salamanca. Ha publicado Salmos del segador de mieses, Otras voces y Antología poética. Ha sido antologado en distintos libros como Los bordes de babel, El corazón de la palabra, La tierra en las entrañas y El mundo al otro lado, estos dos últimos en España. Y ha publicado en diversas revistas de Colombia y España.
  • PublicaciónAcceso abierto
    La Universidad de Cartagena y el proyecto educativo radical : 1890-1880.
    (Universidad de Cartagena, 2017) Márquez Estrada, Jose Wilson
    El estado no presto la atención requerida a esta institución, sus máximos esfuerzos estuvieron dirigidos al fortalecimiento de la educación primaria y normalista. Al tema de la falta de recursos hay que sumarle el desorden administrativo que condujo a la institución a una crisis permanente de la cual no pudo escapar en todo este periodo.
  • PublicaciónAcceso abierto
    El beisbol de ayer y hoy.
    (Universidad de Cartagena, 2017) Coronel Puello, María Concepción
    Muchos afirman que el Caribe solo hay dos deportes; el béisbol y todos los demas. El deporte, arraigado en el Caribe, es noticia vital para convertirlo en glorieta de triunfos y glorias como popularmente se ha construido.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Poemas
    (Universidad de Cartagena, 2017) Velasco Rojas, Alfonso; Stapper, Jesús María
    Sorpresa de la vida. Las bicicletas / Alfonso Velazco Rojas. Arte poetica : el viaje. Tapia de papel. Gondolero. Atlantida. Teatro. El lar del pescador. Caminos trazados / Jesus Maria Stapper.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Yo estaba ahí.
    (Universidad de Cartagena, 2017) Haydar Ghisays, Alicia
    Cuento corto de la docente Alicia Haydar Ghisays, comunicadora social y periodista, escritora con varias obras premiadas.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Piernas de bronce.
    (Universidad de Cartagena, 2017) Haydar Ghisays, Alicia
    Cuento corto de la docente Alicia Haydar Ghisays, comunicadora social y periodista, escritora con varias obras premiadas.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Festival de tambores, el festival del pueblo.
    (Universidad de Cartagena, 2017) Cassiani Valdes, Vanessa
    Festival Palenque de San Basilio. En San Basilio de Palenque, en el municipio de Mahates, a 55 kilómetros al suroriente de Cartagena, del 9 al 12 de octubre se celebra el Festival de Tambores y Expresiones Culturales de Palenque.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Aracataca.
    (Universidad de Cartagena, 2017) Hernandez Barajas, Shirley; Mercado Lara, Maria Herlinda; Mercado Barrios, Clara; Rodriguez Romero, Pedro; Bonivento Duchemin, Olga Maria; Cassiani Valdes, Vanessa
    Los textos publicados en esta seccion fueron escritos por un grupo de estudiantes de la Universidad de Cartagena liderados por la profesora Sara Bozzi Anderson, quienes tuvieron la oportunidad de visitar la idilica Macondo.

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: