Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.author | Morales Chavarro Winston | |
dc.date.accessioned | 2025-04-28T19:56:41Z | |
dc.date.available | 2025-04-28T19:56:41Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | El propósito de la investigación consiste en proponer una mirada hacia la ética periodística, enfocada en el planteamiento de puntos de vista en columnas de opinión y en la formación integral de los estudiantes del programa de Comunicación Social y Periodismo. Para ello, se formula un objetivo principal orientado a reflexionar sobre los principios de veracidad en la ética de la comunicación de Jürgen Habermas, en complementariedad con los valores del periodismo ético y la credibilidad. La investigación, de enfoque argumentativo y de tipo exploratorio, estuvo sustentada en cuatro fases o etapas. | |
dc.format.extent | 120 Paginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/19357 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Cartagena. | |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias. | |
dc.relation.references | Forero, N. (2017). La Legitimidad de Las Leyes desde la Perspectiva De Habermas. Una Reflexión Sobre El Sistema Pensional Colombiano En La Ley 100 De 1993. Universidad de San Buenaventura. Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://biblioteca.usbbog.edu.co:8080/Biblioteca/BDigital/158599.pdf | |
dc.relation.references | Habermas, J. (1991). Aclaraciones a la ética del discurso. Valencia: Universidad de Valencia. Recuperado de: https://aprendizaje.mec.edu.py/aprendizaje/system/content/0c59c97/conte nt/Habermas,%20J%C3%BCrgen%20(1929- XXXX)/Habermas,%20J%C3%BCrgen%20- %20Aclaraciones%20a%20la%20%C3%A9tica%20del%20discurso.PDF | |
dc.relation.references | Habermas, J. (1992). Teoría de la Acción Comunicativa, II. Madrid: Taurus. Recuperado de: https://pics.unison.mx/doctorado/wpcontent/uploads/2020/05/Teoria-de_la_accion_comunicativa-HabermasJurgen.pdf | |
dc.relation.references | Moreno, P. (2000). Géneros para la opinión: el comentario o la columna. Revista Latina de Comunicación Social. España. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/967924.pdf | |
dc.relation.references | Pardo, J. (2011). A propósito de una reflexión sobre la conexión entre las condiciones de validez del habla y la idea de lo justo objetivo. Universidad de Extremadura, España. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4800152.pdf | |
dc.rights | Derechos reservados, Universidad de Cartagena. | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.subject.armarc | Investigación educativa | |
dc.subject.armarc | Periodismo - Enseñanza | |
dc.subject.armarc | Ética periodística | |
dc.title | Reflexiones sobre la veracidad en la ética comunicativa de Jürgen Habermas y su complementariedad con los valores del periodismo ético y la credibilidad, en la formación de los estudiantes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Cartagena. | |
dc.type | Trabajo docente | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/workingPaper | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/WP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...