• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
    Search DSpace This Collection
  • Acerca de
  • Cómo depositar
  • Servicios
  • Contacto
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Visitas al Patio
  • Visitas al Patio. No.13 (2019)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Visitas al Patio
  • Visitas al Patio. No.13 (2019)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Recuperando la memoria perdida: esclavitud y libertad en El barco de ébano

Thumbnail
Compartir
View/Open
Artículo (7.225Mb)
Date
2019
Author
Ojeda, Martha
Metadata
Show full item record
Abstract
Este estudio tiene un doble propósito: por una parte, analizar brevemente la representación de la esclavitud en El barco de ébano (2008), de Ricardo Gattini, durante en el periodo colonial tardío en la Capitanía de Chile y las maneras en que la novela reinscribe la presencia afrochilena en ese periodo. Por otra parte, se propone hacer reflexión crítica en torno al discurso racializado en la representación de las mujeres negras esclavas y su posicionalidad como sujeto esclavizado en El barco de ébano. Analizaremos el papel de Petra (la esclava etíope) y su función dentro de la novela para esclarecer algunas estrategias narrativas y discursivas que revelan la ideología racializada de su momento histórico. Los imagina rios nacionales han contribuido a crear e implementar políticas decisivas de omisión que han tenido un impacto directo en la exclusión de algunos grupos étnicos en la forja de la nación. A la luz de esta realidad, y pese a las contradicciones, vacilaciones, y paradojas notadas en el tejido narrativo, la novela de Gattini es de importancia capital, porque representa una tentativa de revisión historiográfica y pone de relieve la imperante necesidad de recuperar la memoria perdida y/o negada, un hecho largamente postergado por la historiografía local.
Ojeda, Martha. Recuperando la memoria perdida: esclavitud y libertad en El barco de ébano. En: Visitas al patio. N°13, ISSN 2248-485X,e ISSN 2027-0585. Recuperado de: https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.13-2019-2317
URI
http://hdl.handle.net/11227/9791
Collections
  • Visitas al Patio. No.13 (2019) [12]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsTypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

PolÍticas

Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

Recolectores

untranslateduntranslateduntranslated
Copyright © 2020  Universidad de Cartagena.
Todos los derechos reservados.
UdeC esta bajo la plataforma DSpace y está gestionado por la Universidad de Cartagena
El contenido de UdeC está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObra Derivada 4.0 Internacional. Atmire NV