Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
La Teoría Positivista Kelseniana tiene diversos fundamentos, entre los cuales se encuentra la necesidad de una ‘’separación radical entre ser y deber ser, forma y contenido, realidad e idealidad es el punto de partida del método kelseniano’’ (Villar, 1991, pág.57). Así pues, el jurista vienés consideró necesario aclarar ciertos postulados de la Escuela de Viena, los cuales consideró tergiversados y algunos desconocidos por Smend y de los cuales este último hace uso pero no los reconoce como postulados propios de la Escuela de Viena e incluso los atribuye como un logro teórico de su Teoría Integradora del Estado. Por ser el presente escrito un avance correspondiente a una línea de investigación en curso que tiene por objeto realizar un análisis de teorías contingentes, se hace necesario el estudio de las propiedades de estas ,con el fin de individualizarlas mediante el señalamiento de características que le son exclusivas, interpretándolas, observándolas y estudiando los criterios de aceptación comunitaria en el mundo de la ciencia que estas poseen, lo anterior deberá hacerse mediante la metodología Cualitativa , y junto a esta se empleara un método Descriptivo-Bibliográfico.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...