Implicaciones de la constitucionalización del derecho penal en la dogmatica penal colombiana. Aplicable al tipo penal de falsedad en documento público
Abstract
El constitucionalismo desde la expedición de la Carta política de 1991 ha sido revolucionario, porque se ha otorgado el valor de norma de normas, en su artículo 4. Esto significa que tiene eficacia directa, cuyo cumplimiento es obligatorio y debe ser acorde con el ordenamiento jurídico: incluyendo el derecho penal.
Este artículo tiene el propósito de analizar, las implicaciones del nuevo constitucionalismo desde la dogmática penal, demostrando la influencia de la constitucionalización en la modificación de tipos penales que tradicionalmente en ordenamiento jurídico colombiano tenían un análisis dogmático distinto, entre ellos el análisis del tipo penal Falsedad en documento público.
Revista Juridica Mario Alario D´Filippo https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.10-num.19-2018-2143
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Conflicto de tierra en el municipio del Carmen de Bolívar: reclamación y restitución de bienes en contextos de violencia
Rivillas Jiménez, Cristina María; Yepes López, Shirley Judith (Universidad de Cartagena, 2011)Por medio de la presente investigación, pretendemos realizar un análisis de los parámetros que en la actualidad se están manejando en materia de reclamación y restitución de bienes, para efectos de garantizar el Derecho ... -
De la provocación y el estado de ira o intenso dolor en la responsabilidad penal
Cuesta de Mattar, Julieta (Universidad de cartagena, 1968)La provocación en su aceptación general consiste en irritar o estimular a alguien con palabras u obras para que se enoje, y en su acepción jurídico penal en que tales palabras u obras sean graves e injustas, y en tal grado ... -
El menor ante la ley penal colombiana
Llanos de Wilches, Beatriz (Universidad de Cartagena, 1966)Está constituida la minoridad penal por aquel período de la edad que corresponde a la primera etapa de la vida del hombre y durante el cual están ausentes los elementos substanciales sobre los que se basa la imputabilidad, ...