Plan de gestión integral de los residuos sólidos en los hospitales de la ciudad de Cartagena
Abstract
Las instituciones prestadoras de salud IPS y demás generadores de residuos hospitalarios, así como las personas que identifiquen separen, desactiven, empaquen, recolecten, transporten, almacenen, manejen, aprovechen, recuperen, transformen, traten y/o dispongan finalmente los residuos hospitalarios, desarrollan actividades de alto riesgo de contaminación dentro de su infraestructura física y fuera de ella, ya que el inadecuado manejo y disposición final de estos residuos se constituye en una fuente importante de contaminación de los recursos naturales y un factor de riesgo para la salud humana.
Algunos residuos generados en los servicios de salud, son residuos peligrosos por su carácter infeccioso, reactivo, radiactivo, inflamable, entre otros, tales como los generados en las salas de atención de enfermedades infectocontagiosas, salas de emergencia, laboratorios clínicos, bancos de sangre, salas de maternidad, cirugía, morgues, radiología y demás. En Colombia se estima que tan solo en los hospitales de nivel 1, 2 y 3, sin contar las instituciones privadas y con base en el número de camas1, se generan aproximadamente 9.400 toneladas año de residuos hospitalarios y similares,2 los cuales son agentes causantes de la transmisión de enfermedades virales como la hepatitis B o C a través de lesiones con agujas hipodérmicas contaminadas con sangre humana infectada, generando riesgo para los trabajadores de la salud y para quienes manipulen este tipo de residuos tanto al interior como al exterior del establecimiento del generador.
T628.44 / P348
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Lineamientos básicos para el manejo integral de residuos aeroportuarios
Alvis Yepes, Cristhian Camilo; Duarte Osorio, Julie Andrea (Universidad de Cartagena, 2010)El presente estudio tiene por objeto caracterizar físicamente los residuos sólidos que se generan en un aeropuerto para determinar y formular los lineamientos básicos necesarios para el manejo integral de residuos ... -
Diseño de una campaña de reciclaje desde la fuente y aprovechamiento de los residuos sólidos en el barrio Villas de Aranjuez de Cartagena.
Ballestas Elles, Luisa; Blanco Elles, Reilly; Gil Meza, Fabián Andrés; Ballestas Elles, Luisa; Blanco Elles, Reilly; Gil Meza, Fabián Andrés (Universidad de Cartagena, 2016)El proyecto se desarrolló con una metodología mixta, es decir con características del método cualitativo y cuantitativo, el diagnóstico en general fue posible gracias a la triangulación de los resultados de los instrumentos ... -
Formulación de un proyecto de gestión y manejo de residuos sólidos en zona franca la candelaria
Alvarez Franco, Rocio; Jiménez Julio, Evelyn Del Carmen (Universidad de Cartagena, 2013)El presente trabajo de grado, tuvo como propósito formular un proyecto comunitario para la gestión y manejo de residuos sólidos de Zona Franca La Candelaria (ZFLC), que genere beneficios ambientales y económicos en las ...