IUS constitucionale comune y su aplicación imperativa en Colombia: fallo de 15 de septiembre de 2005 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos – caso Mapiripán contra Colombia

Date
2017Author
Hernández Ceballos, Laura Ceris
Torres Hernández, Arleth Fernanda
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo analiza los fundamentos jurídicos, desde el ius constitucionale comune, para que la Corte Interamericana de Derechos Humanos endilgara la responsabilidad internacional del Estado frente a los hechos y omisiones en la masacre de Mapiripán, basado en la aplicación del Control de Convencionalidad. Para ello se realiza un estudio de la sentencia y en conjunto se efectúa una prospección del desarrollo histórico y jurisprudencial del Control de Convencionalidad en América Latina y Colombia; y el desarrollo doctrinal del concepto ius constitucionale comune.
T343.1 / H43
Collections
- Derecho [904]
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Sucesión contractual
Garcia Muñoz, Xenia (Universidad de cartagena, 1971)Existe, aparentemente, un sinónimo en las dos expresiones derecho y código civil. Pero, en realidad tienen características diferentes aun cuando algunas veces se confunden. Tratamos de ver está diferencia: El Derecho es ... -
La aplicación de la excepción de inconvencionalidad como garantía de protección de los derechos políticos en Colombia
Palacios Ramirez, Jose Luis; Ramos Rezza, Maria Alejandra (Universidad de Cartagena, 2019)Los derechos políticos hacen parte de las garantías fundamentales que tienen las personas dentro de un Estado democrático y de derecho, contrarrestar esta libertad personal, constituye una violación al derecho internacional ... -
Fuero de maternidad. Facultad del empleador de no prorrogar contrato pactado por término fijo y de obra o labor contratada.
Ayola Mendoza, Amelia Regina (Universidad de Cartagena, 2016)El fuero de maternidad es una garantía y protección laboral reforzada que brinda la Constitución Colombiana a la mujer embarazada al encontrarse en situación de debilidad manifiesta por su condición física, económica y ...