Incidencias del comportamiento de las tasas de interés en la actividad constructora de la ciudad de Cartagena
dc.contributor.author | Quejada Pérez, Raúl | |
dc.date.accessioned | 2016-08-10T20:28:52Z | |
dc.date.available | 2016-08-10T20:28:52Z | |
dc.date.issued | 1996 | |
dc.identifier.issn | 0122-8900 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11227/3021 | |
dc.description | Revista Panorama Económico. No.4 (1996). Pág. 32 - 35 | es |
dc.description.abstract | Los marcos teórico y analítico del tratamiento dado al sector construcción a través del tiempo, señalan una estrecha relación con las principales variables de la actividad económica en general, por tal motivo las situaciones de expansión o recesión económica se le atribuyen en gran parte al comportamiento y dinámica de la actividad constructora. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | es |
dc.subject | Industria de la construcción | es |
dc.subject | Recursos financieros | es |
dc.title | Incidencias del comportamiento de las tasas de interés en la actividad constructora de la ciudad de Cartagena | es |
dc.type | article | es |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
R. Panorama Económico No.4 (1996) [10]
https://doi.org/10.32997/2463-0470-vol.4-num.4-1996