El delito de alteración de resultados electorales, aplicabilidad o inaplicabilidad en el orden jurídico penal colombiano
thesis
2015
Universidad de Cartagena
Con esta monografía, pretendemos respondernos la siguiente pregunta: ¿si el delito de alteración de resultados electorales dada su naturaleza subsidiaria resulta aplicable a un caso concreto, donde se lesione o ponga en peligro el bien jurídico de los mecanismos de participación democrática? Todo lo aquí expuesto dentro del ordenamiento jurídico colombiano, tomando de referencia en particular el orden jurídico penal de cara a la ley 599 del 2000 y ley 906 de 2004, sin dejar pasar un recuento histórico comparativo de cómo ha evolucionado el delito de alteración desde los códigos penales de 1837 hasta hoy. Dentro de las características que posee el tipo penal consagrado en el artículo 394 de la ley 599 del 2000, modificado por el artículo 43 de la ley 1142 del 2007, es su naturaleza subsidiaria, manifestada en la forma que solo se aplica este delito, si las conductas descritas en él, no son sancionadas por otro delito que detente mayor pena. Es importante señalar que las penas en Colombia son principales y accesorias, y que de dentro de las principales, está la multa, la pena privativa de la libertad y la pena privativa de otros derechos.
- Derecho [983]