Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Este ensayo se sitúa en la línea de investigación Control y Revisoría Fiscal, del Programa de Contaduría Pública de la Universidad de Cartagena; sin embargo, también se allega a la línea de investigación Profesión Contable. Partiendo de allí, se hace una reflexión que permite que el lector comprenda que actuar bajo preceptos éticos debe ser la decisión primera y última de un profesional. La apertura económica que ha venido acaeciendo en Colombia, ha permitido que la profesión contable tenga cada día un mayor y más amplio campo de acción, esto ha hecho que los contadores públicos estén presentes en todos los ámbitos y empresas; paralelo a ello se han incrementado los casos de ilícitos al interior de las organizaciones. Sin embargo, el control interno no ha respondido en la medida justa a estos actos delictivos; el delito contable en Colombia es un tema reciente que no se ha estudiado con la debida diligencia, esto ha permitido que cada día se presenten con más frecuencia y sólo sean detectados cuando ya es poco lo que se puede hacer frente a ellos, de tal suerte que arremeten desestabilizando a las empresas. Por ello, se hace preponderante propiciar espacios que permitan que los estudiantes y profesionales de la contaduría pública, generen conciencia crítica en su formación y en el ejercicio de su profesión, a fin de que comprendan que desempeñan un papel importante al interior de las organizaciones y que sus actos no sólo traen consecuencias personales, sino que también trascienden a la sociedad.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...