Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
La urolitiasis pediátrica es una enfermedad emergente que se ha convertido en un tema de interés a investigar ya que varios de sus conceptos y recomendaciones de manejo se basan en estudios hechos en adultos que se adaptan a esta población. No contamos con estudios locales respecto a su estudio y manejo. Objetivos: Identificar las principales características de presentación de la urolitiasis en la población pediátrica atendida en Litotricia Medical Center, la necesidad de manejo quirúrgico endoscópico y tipo de complicaciones asociadas al procedimiento. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, observacional y retrospectivo de todos los pacientes pediátricos sometidos a tratamiento endourológico con láser Holmium en uno centro de atención de la ciudad de Cartagena. Se recolectaron los datos de las historias clínicas reposadas en la base de datos de la institución, previa autorización del comité de la misma. La tabulación de la información se realizó con los sofwares Epi-Info y Microsoft Excel y el análisis estadístico descriptivo se realizó mediante el cálculo de frecuencias absolutas y relativas en las variables cualitativas y en las cuantitativas se realizó con mediana (Me) como medida de tendencia central y rangos intercuartílicos (RIC) como su medida de dispersión, lo anterior por la distribución no paramétrica de todas estas variables, estimada con la prueba de Shapiro Wilk. Para comparar las características clínicas cuantitativas según la localización del uréter se utilizó la prueba U de Mann Whitney, un valor p <0,05 fue considerado estadísticamente significativo. Resultados: Un total de 15 pacientes fueron intervenidos con litotricia intracorpórea con láser Holmium por la presencia de cálculos en la vía urinaria. La mediana de edad fue 13 años, el 73,3% fueron del sexo femenino y el estrato de residencia fue 2 en el 60% de los casos. Ningún paciente refirió el antecedente familiar de urolitiasis. En toda la muestra se realizó el urotac como prueba diagnóstica, encontrando que en el 53,3% de los pacientes se detectaron cálculos a nivel ureteral, el porcentaje restante se ubicó en el riñón. La mediana del tamaño del lito fue 7 mm, el 93,3% de la población requirió colocación de Catéter JJ y el 6,7% correspondiente a un paciente necesitó un segundo procedimiento quirúrgico. Ningún paciente presentó complicación al momento del diagnóstico o durante el postoperatorio Conclusiones: Los resultados del presente estudio son similares a los reportados en otras publicaciones, muchas basadas en la experiencia obtenida con el manejo de adultos, por lo que se debe empezar a incorporar la tecnología desarrollada para la población pediátrica y crear la necesidad de realizar nuevas investigaciones que amplíen el tamaño de la muestra y tengan en cuenta el estudio metabólico que es tan importante en este grupo.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...