Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
En el presente trabajo se aplica y defiende la importancia del modelo de fenomenología social de Alfred Schütz para el análisis socio-jurídico y predicción de acciones del sujeto destinatario de una norma jurídica y el entendimiento de realidades sociales a partir de un enfoque subjetivo, partiendo de la construcción de sentido común y la identificación de estructuras de significado dadas al sujeto en el mundo de la vida cotidiana. Se incursiona en el pensamiento del sociólogo vienés, para quien la fenomenología resulta una forma de fundamentar las ciencias sociales aplicando el método fenomenológico, mismo que resulta útil para el análisis de los decretos expedidos por la alcaldía distrital de Cartagena en consecuencia del estado de emergencia decretado a nivel nacional durante el año 2020, permitiendo hacer visibles las estructuras de significado de las que están cargadas las normas emitidas y que deben obedecer los sujetos, mismo que ven afectadas sus dinámicas mundo vitales cada que la autoridad regula una conducta. Son analizadas medidas como toque de queda, pico y cedula, ley seca, entre otras, para así determinar el grado de afectación que la medida generó en el sujeto destinatario y permitir una posible previsión de acciones a futuro.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...