Publicación:
Mezcla sinérgica entre polihidroxibutirato (PHB) y caucho natural (látex) para obtener un copolimero

dc.contributor.authorElles Montero, Alexander Enrique
dc.contributor.authorGarcía Echeverry, Cesar Augusto
dc.date.accessioned2014-10-19T18:23:42Z
dc.date.available2014-10-19T18:23:42Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionTesis (Ingeniero Químico) --Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias E Ingenierías. Programa de Ingeniería Química, 2012es
dc.description.abstractEn este trabajo de grado se presenta el proceso para la producción de Polihidroxibutirato (PHB) por fermentación con Azotobacter vinelandii y posterior mezcla con caucho natural (Látex) para la obtención de un copolímero; Para la fermentación primero se activó la cepa liofilizada, seguido de una etapa de incubación para luego inocular con 10% del volumen total del medio precrecido (20 ml) el cual contenía 0.662 g/L de biomasa; al mismo tiempo se preparó un medio Norris modificado e inoculó con los 0.662 g/L de biomasa, dejando en un proceso de fermentación a condiciones de pH 7.5, Temperatura de 30ºC, 225 rpm por 48 horas. Concluido el proceso de fermentación, se extrajo una biomasa total de 8.2 g/L y procedió a separar la biomasa del PHB por el método de digestión con cloroformo-hipoclorito en relación (70-30 %v/v) respectivamente; luego por los procesos de centrifugación, filtración y evaporación se obtuvo PHB. Se caracterizó el polímero por espectrofotometría y el método de Law and Slepecky y así se determinó una concentración de PHB obtenida de 5,57 μg/ml. Finalmente, se procedió a realizar mezclas sinérgicas con Látex por método de dilución en proporción 5:10 y 10:10 P/V. Se evaluaron propiedades físicas y mecánicas a través de Análisis DSC y Tracción Mecánica. Los resultados del análisis térmico mostraron que a mayor dilución con PHB, el índice de cristalinidad disminuyó, producto de la diferencia aritmética entre la temperatura de transición vítrea y la temperatura de cristalización. A su vez, el rango de estabilidad térmica se expandió entre valores de 150-280ºC; En los ensayos de tracción mecánica, el modulo de Young disminuyó, mostrando una reducción en la rigidez del copolímero, evidenciando mayor elasticidad y maleabilidad, proyectando su uso en aplicaciones plásticas.es
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.citationT668.92 / E548es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/106
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/8581
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.relation.ispartofseriesT668.92 / E548;
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectPolimerizaciónes
dc.subjectPolímeroses
dc.subjectLatex - Industria y comercioes
dc.subjectPlasticos - Industria y comercioes
dc.titleMezcla sinérgica entre polihidroxibutirato (PHB) y caucho natural (látex) para obtener un copolimeroes
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Grado IQ.pdf
Tamaño:
2.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: