Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
La informalidad laboral y empresarial, con certeza, limita el crecimiento y productividad de las empresas, de los trabajadores y en general de la economía de un país. En las regiones en las que se evidencia un elevado nivel de informalidad, las empresas sufren el hecho de tener estructuras frágiles y son menos visibles por parte del sector financiero o subsidiario apalancador, por lo que tienen menos oportunidades de acceso a servicios y programas de apoyo empresarial, que mejore su sostenibilidad en el mercado. Además que genera un problema social con el hecho de competir de manera desleal con los demás actores del sector de la economía al cual pertenezca. La relación existente entre la informalidad laboral y la informalidad empresarial, se evidencian con las cifras que muestran con los niveles de evasión y con el nivel de empleo generado con la aplicación de la estudiada Ley, en relación con el número de trabajadores a quienes se les garantizan sus derechos mínimos laborales. Por lo que siempre se identifica a la informalidad laboral con bajos salarios, más horas de trabajo, desprotección social, abuso y desigualdad en comparación con el empleo formal.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...