Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Lo ideal es que exista un equilibrio o un perfecto ajuste en el mercado de trabajo con el fin de garantizar una mejor calidad de vida de sus habitantes, reflejado esto en remuneraciones justas, de acuerdo a las competencias de los trabajadores. Es importante señalar que el mercado laboral colombiano se ha caracterizado por presentar sesgos profundos y persistentes de diversa índole, evidenciándose que los mercados regionales muestran poca interdependencia en el sentido que las remuneraciones salariales del factor trabajo varían sustancialmente en diferentes puntos geográficos del país, observándose brechas salariales no homogéneas a lo ancho y largo de Colombia. El trabajo DIFERENCIALES SALARIALES DE LOS INGENIEROS DEL CARIBE COLOMBIANO. 2007-2010, se orienta alrededor de cuatro ejes temáticos hacia el problema en cuestión, los cuales son: la caracterización del mercado laboral de las Ingenierías en la costa caribe colombiana, el comportamiento y tendencias de los salarios de los ingenieros en el mercado laboral, la correlación existente entre las características de los ingenieros y su nivel salarial y finalmente, un análisis comparativo de los diferenciales salariales para los ingenieros colombianos. Los resultados muestran que las brechas salariales entre los ingenieros en estudio, no sólo están enmarcadas por el género como se expresa en un principio, además, se encuentra que la variable origen de universidad, posee gran peso sobre las brechas salariales, y enmarca brechas salariales en relación con el género del ingeniero en estudio, de manera que estudiar en una IES oficial disminuye el salario.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...