Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
A lo largo de esta investigación, se estableció que muy a pesar de que contamos con una resolución que nos brida las herramientas para la evaluación e intervención de los factores de riesgo psicosocial, falta mucha tela por cortar en el tema. Empezando pues con decir que la evaluación de los riesgos a cargo de los empleadores es un compromiso casi que el mas importante que debe asumir cada empleador con sus empleados, ya que sin esta evaluación no se podrá intervenir los factores de riesgo psicosocial, el compromiso por parte de los trabajadores también es importante, ellos quienes se ven afectaos por la exposición a los riesgos están en la obligación de responder objetivamente todos los criterios de evaluación para determinar los focos a los cuales se encuentran expuestos, la información brindada de propia mano será efectiva en la medida que sea veraz. En la actualidad la batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial, un instrumentos válido y confiable que puede ser utilizado por los responsables del programa de salud ocupacional de las empresas para identificar los factores de riesgo psicosocial, a los que se encuentran expuestos los trabajadores de diferentes actividades económicas y oficios permitiendo cualificar los procesos de evaluación de factores de riesgo psicosocial y contar con información que permita focalizar programas, planes y acciones dirigidas a la prevención y control.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...