Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Fortich Palencia, Fernán E (Director) | |
dc.contributor.author | Salamanca Martínez, Leidys | |
dc.contributor.author | Arrieta Llamas, Raquel | |
dc.date.accessioned | 2014-11-01T16:54:25Z | |
dc.date.available | 2014-11-01T16:54:25Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description | Tesis (Especialista en Gerencia en Salud) – Universidad de Cartagena. Facultad de ciencias económicas. Especialización en Gerencia en Salud, 2011 | es |
dc.description.abstract | La Clínica Crecer es una Institución Prestadora de Servicios de salud de 2do nivel de carácter privado ubicada en la ciudad de Cartagena barrio El Prado Cl 30 34-22 Av. Pedro de Heredia que ofrece servicios de atención en consulta externa, urgencias, hospitalización, unidad de cuidados intensivos adultos, neonatal y cirugía; en las especialidades: cirugía general adulto y pediátrico, ortopedia, medicina interna, pediatría y ginecología y obstetricia, siendo esta ultima la fortaleza en atención de la misma. En la Institución Prestadora de Servicios de salud Clínica Crecer se ha evidenciado por cifras estadísticas un ámbito problemático de incidencia y prevalencia de alertas, incidente y eventos adversos, detectándose un leve incremento en el número de casos de usuarios postquirúrgicos que reingresan infectados a la unidad funcional hospitalización. Esta situación ha generado gran interés por parte del capital humano que labora y el cliente interno de la misma ya que la incidencia de infecciones nosocomiales (como resultan ser las infecciones de sitio operatorio) es un indicador que deja mucho que decir sobre la calidad del servicio quirúrgico que se presta en la institución; por lo que mediante una búsqueda activa podemos determinar sus causas y consecuencias; los funcionarios se sentirán tranquilos de la gestión responsable que desarrollan o por el contrario encararan la situación haciendo los correctivos inmediatos de su desempeño si son causantes para coadyuvar a generar un servicio de buenas prácticas de seguridad del paciente en donde su satisfacción sea la nuestra. | es |
dc.format.medium | application/pdf | |
dc.identifier.citation | TE617.01 / S313 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/229 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/507 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | es |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Complicaciones quirúrgicas | es |
dc.subject | Infecciones adquiridas en hospitales | es |
dc.subject | Infecciones hospitalarias | es |
dc.title | Evaluación de las causas asociadas al reingreso de los pacientes post quirúrgicos infectados a la unidad funcional de hospitalización de la clínica crecer de Cartagena Bolívar. Segundo semestre de 2010 | es |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...