Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
El presente trabajo de grado parte de un análisis jurídico de carácter cualitativo, sobre el marco de protección de los niños, niñas y adolescentes colombianos como consumidores vulnerables del ámbito alimentario, frente al derecho humano a alimentación y nutrición adecuada, de cara a la realización de los ODS y las Directrices voluntarias en apoyo de la realización progresiva del derecho a la alimentación adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria. Con lo anterior, se pretende evaluar las dinámicas mediante las cuales la publicidad de comida ultra procesada dirigida a los niños, niñas y adolescentes ha influido en el aumento de las cifras de diabetes infantil, enfermedad catalogada como no transmisible -ENT-, identificando las herramientas legales que existen y las que hacen falta en materia de consumo y publicidad alimentaria, y de esta forma, evidenciar las falencias del ordenamiento jurídico colombiano respecto al tema y la necesidad de una regulación especializada. Para ello, se tendrá como recurso metodológico el derecho comparado, específicamente los conceptos de consumidor vulnerable y miembro medio de un grupo vulnerable de consumidores de la normatividad europea, así como la regulación de países latinoamericanos como Perú, Chile y Brasil respecto de la materia
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...