Publicación:
Calidad de vida y disfunción sexual en mujeres climatéricas residentes en una región del Caribe colombiano

dc.contributor.authorMonterrosa-Castro, Álvaro
dc.contributor.authorMárquez-Vega, Jhonmer
dc.contributor.authorArteta-Acosta, Cindy
dc.contributor.authorMonterrosa-Castro, Alvaro
dc.date.accessioned2020-10-07T16:14:12Z
dc.date.available2020-10-07T16:14:12Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionRevista Ciencias Biomédicas Vol.5, Núm. 1 (2014) Pag 55 - 65es
dc.description.abstractIntroducción: la pérdida de la función folicular ovárica es un evento fisiológico del climaterio, que puede afectar la calidad de vida. Objetivo: evaluar la calidad de vida y la función sexual en mujeres en climaterio residentes en una población del Caribe colombiano. Metodología: estudio transversal realizado con las escalas Meno pause Rating Scale (MRS) y el Índice de Función Sexual Femenino (FSFI-6) en mujeres mestizas, en alguna medida descendientes de indígenas Zenúes, saludables, entre 40 y 59 años de edad, naturales y residentes en el Caribe de Colombia. Resultados: 208 mujeres estudiadas. 100 (48%) premenopáusicas y 108 (52%) posmenopáusicas, con edad promedio de última regla: 44.8±4.5. Se obtuvo puntuación total de MRS: 15.9±9.6 y los síntomas más prevalentes fueron: trastorno del sueño (91.3%), cansancio físico/mental (91.3%) y molestias músculo articulares (89.9%), con elevado deterioro del dominio urogenital. El 50% de las mujeres tuvo alteración severa de la calidad de vida, con elevada prevalencia de manifestaciones, tanto en premenopáusicas como en posmenopáusicas. El 77% presentó disfunción sexual, con mayor prevalencia posmenopáusicas. El dominio más deteriorado fue dolor a la penetración coital. Conclusión: en mujeres con rasgos fenotípicos mestizos y oriundas de poblaciones donde existieron asentamientos aborígenes, se observó menopausia más temprana y deterioro anticipado de la dimensión urogenital, similares a lo observado en poblaciones indígenas.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/rcb-2014-2888spa
dc.identifier.eissn2389-7252spa
dc.identifier.issn2215-7840spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/10667
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/rcb-2014-2888spa
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.relation.citationedition(2014)spa
dc.relation.citationendpage65
dc.relation.citationissue1spa
dc.relation.citationstartpage55
dc.relation.citationvolume5spa
dc.relation.ispartofjournalRevista Ciencias Biomédicasspa
dc.rights.accessopenAccesses
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf106spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.subjectClimaterioes
dc.subjectMenopausiaes
dc.subjectCalidad de vidaes
dc.subjectDisfunción sexuales
dc.titleCalidad de vida y disfunción sexual en mujeres climatéricas residentes en una región del Caribe colombianoes
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a189spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
person.identifier.gsidhttps://scholar.google.com/citations?user=1pvIQl0AAAAJ&hl=es
person.identifier.orcid0000-0002-0686-6468
relation.isAuthorOfPublication4081c7b7-dc99-4e4d-96d7-2ee3ee1f30c0
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery4081c7b7-dc99-4e4d-96d7-2ee3ee1f30c0

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
09 DISFUNCION SEXUAL.pdf
Tamaño:
333.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: