Publicación:
Eficacia del cepillado con relación al tiempo

dc.contributor.authorDíaz Caballero, Antonio José
dc.contributor.authorVivero Coneo, Rafael
dc.contributor.authorDíaz Caballero, Antonio José
dc.date.accessioned2021-07-29T14:35:44Z
dc.date.available2021-07-29T14:35:44Z
dc.date.issued1995
dc.descriptionTrabajo de Investigación -- Universidad de Cartagena, Facultad de Odontología, 1995es
dc.description.abstractCon el presente trabajo se busca determinar un tiempo mínimo promedio de cepillado en personas sin instrucción de higiene oral que nos de la mayor eficacia posible, ósea la mayor eliminación de placa bacteriana de las superficies dentarias El estudio se lleva a cabo con un grupo de 45 personas al cual se le reducirá la placa lo más posible con raspado y alisado radicular, luego se le cuantificara la placa bacteriana con un índice de placa (Silness y Loe). Posteriormente se les suspenderá toda clase de higiene oral por tres días y se le vuelve a tomar el índice de placa bacteriana. Luego se subdividen en grupo de 15 en la siguiente forma. Al primer grupo se le dan tres minutos para realizar el cepillado, al segundo grupo se le darán cinco minutos, y al tercer grupo se le dará ocho minutos Ulteriormente a los grupos se les vuelve a medir el índice de placa, los resultados se recogerán , se analizarán y publicaran. Con el aumento del tiempo de cepillado vamos a disminuir la placa bacteriana adherida a la superficie de los dientes pero sin saber el tiempo exacto para realizarlo lo cual nos traerá un exceso de tiempo y posibles repercusiones en la encía, lo cual va a ser solucionado hallando las superficies más limpias (menor índice) en el menor tiempo posible, luego lo promediamos. Vamos a encontrar al final que el tiempo promedio será de más o menos cinco minutos ( de cuatro a seis minutos), sin problemas ni desventajas a largo plazo.es
dc.format.mediumapplication/pdfes
dc.identifier.citationTI617.601 / D543es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/12298
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.rights.accessopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.subjectCepillado dentales
dc.subjectHigiene orales
dc.subjectHigiene dentales
dc.subjectHigiene oral - Investigacioneses
dc.subjectOdontología preventivaes
dc.titleEficacia del cepillado con relación al tiempoes
dc.typeworkingPaperes
dspace.entity.typePublication
person.identifier.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000273350
person.identifier.gsidhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=TfBMjpEAAAAJ
person.identifier.orcid0000-0001-9693-2969
relation.isAuthorOfPublication546ff3ca-42f9-4fa3-a32b-c2af63594d06
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery546ff3ca-42f9-4fa3-a32b-c2af63594d06

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
617601D542ch.PDF
Tamaño:
596.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: