Publicación:
Una mirada a las políticas públicas para la atención a la población en situación de desplazamiento forzado en el departamento de Bolívar y la ciudad de Cartagena (2003 - 2010)

dc.contributor.advisorBonilla Vélez, Gloria (Asesora)
dc.contributor.authorÁlvarez Gaviria, Bilitis María
dc.contributor.authorGonzález Pacheco, Yelitza Tatiana
dc.contributor.authorSimancas Mendoza, Betty
dc.date.accessioned2018-11-23T20:41:45Z
dc.date.available2018-11-23T20:41:45Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis ( Especialista en Convivencia y Conflicto Social) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Sociales y Educación, 2011es
dc.description.abstractAbordar el fenómeno del desplazamiento forzado es asistir a una realidad que alude, no solo al contexto nacional, regional y local, sino que es una dinámica presente en el mundo globalizado, que está asociado de forma directa a los conflictos armados; sin embargo éste fenómeno cobra unas particularidades en los diferentes contextos sociales, que se han denominado glocalizaciones que son (focalizaciones locales en el marco de la tendencia globalizante). Tal perspectiva, conduce a precisar que el desplazamiento forzado es un fenómeno mundial, que bajo diversos matices, propósitos, estrategias y dispositivos, genera un proceso de reconfiguración de los mapas geográficos, sociales, políticos, culturales, económicos y demográficos de las llamadas sociedades contemporáneas. Construyéndose en un fenómeno que impacta y trastoca todas las estructuras de la sociedad y por ende afecta el modus vivendi de los individuos que de manera forzada se insertan en espacios inusuales, afectando con ello, el perfil socio-económico y ocupacional de los mismos, de igual forma se alteran las relaciones sociales, de parentela y lo roles de padre y madre que se establecen dentro del seno familiar, lo que se ha denominado el impacto spico – social y cultural de las poblaciones más vulnerables de las vulnerables, los desplazados por violenciaes
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.citationTE303.60861 / A863es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/7222
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/278
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectViolenciaes
dc.subjectDesplazamiento forzadoes
dc.subjectConflicto armadoes
dc.titleUna mirada a las políticas públicas para la atención a la población en situación de desplazamiento forzado en el departamento de Bolívar y la ciudad de Cartagena (2003 - 2010)es
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ESTADO DEL ARTE ESPECIALIZACION CONVIVENCIA Y CONFLICTO SOCIAL.pdf
Tamaño:
4.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: