Publicación:
Un análisis político democracia y procesos electorales en Cartagena

dc.contributor.advisorCarrillo de la Rosa, Yesid (Asesor)
dc.contributor.authorMuñoz Gulfo, Karen
dc.contributor.authorRodríguez Vargas, Liliana
dc.date.accessioned2015-08-06T20:00:00Z
dc.date.available2015-08-06T20:00:00Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionTesis (Abogado) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 2010es
dc.description.abstractEn estos veinte años, en promedio, con variaciones significativas en algunos casos, las elecciones locales de las grandes capitales, muestran tasas de participación más altas que las de elecciones nacionales. Con una que otra excepción que de¬penden de la coyuntura política o de las características de cada municipio y región. Empero, aunque los gobiernos locales y departamentales no respondan a las expectativas de la gente, ésta entiende que es mejor elegir a los alcaldes y gobernadores, a que sean designados por el gobierno nacional o los gobernadores. Un segundo aspecto, en la perspectiva de una demo¬cracia pluralista, es el hecho de que la elección popular de alcalde ha permitido el surgimiento de nuevas fuerzas en varios territorios, tanto local como departamental, que están jugándosela por llegar a los cargos públicos y poder ejercer la “autonomía territorial”. Esas fuerzas se evidencian en el hecho de que, por ejemplo en la primera elección de alcaldes, prácticamente el 85 por ciento de los alcaldes elegidos pertenecían a los partidos liberal o conser¬vador, es decir, al sistema partidista colombiano. En el año 2003, los partidos tradicionales, liberal y conservador.es
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.citationT324.209861 / M93es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/1338
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/4915
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectElecciones - Colombiaes
dc.titleUn análisis político democracia y procesos electorales en Cartagenaes
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANÁLISIS POLÍTICO DE LA DEMOCRACIA EN CARTAGENA 1.pdf
Tamaño:
1.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: