Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
En este estudio, se aplicó fotocatálisis heterogénea solar con TiO2, en un reactor colector parabólico compuesto (CPC), para degradar Acetaminofén de 40 ppm de TOC, Albendazol de 40 ppm de TOC y Dicloxacilina de 25 ppm de TOC. Además se analizó la influencia del pH inicial (5 y 9) y concentración de catalizador (0.3g/L y 0.6g/L) en la degradación de cada fármaco. El proceso se realizó, con dos niveles de radiación acumulada, 19.14 y 38.28W·h/m2. Los mayores porcentajes de degradación de cada fármaco fueron: 48.85, 30.27 y 45.82, respectivamente. Para determinar la concentración y degradación de los fármacos, se midió el Carbono Orgánico Total (TOC), al igual que los espectros UV. El estudio del efecto del pH inicial y concentración de catalizador, se realizó con el análisis señal/ruido del método experimental de Taguchi. Además se determinaron las mejores condiciones de degradación para cada fármaco Acetaminofén, pH inicial 9 y [TiO2] = 0.6 g/L. Albendazol, pH inicial 5 y [TiO2] = 0.6 g/L. y Dicloxacilina pH inicial 5 y [TiO2] = 0.3 g/L.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...